Alerta en San Juan de la Costa por paro de manipuladoras de alimentos en escuelas

Alerta en San Juan de la Costa por paro de manipuladoras de alimentos en escuelas
El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Juan de la Costa emitió una alerta tras el sorpresivo paro de las manipuladoras de alimentos en los establecimientos educacionales de la comuna. La movilización, que comenzó este martes sin previo aviso, ha dejado en incertidumbre a padres, alumnos y personal educativo sobre la continuidad de las clases para el día miércoles.

La jefa del DAEM, Ximena Tiznado, explicó la situación que desencadenó el paro: "Ayer 22 de julio, alrededor de las 20 horas, recibí un llamado directo de la directora provincial de JUNAEB, informándome sobre un paro iniciado en la zona norte del país debido a problemas de pagos de finiquitos. En solidaridad, las manipuladoras de nuestra provincia decidieron sumarse a esta acción, afectando a todos nuestros establecimientos educacionales, incluidos jardines infantiles".

Tiznado lamentó la falta de aviso temprano que impidió una mejor gestión del impacto del paro: "Esta mañana, al llegar a los establecimientos, nos encontramos con la totalidad de las manipuladoras en paro. Fue necesario reorganizar rápidamente la salida de los estudiantes y enviarlos a sus hogares, ya que no contábamos con alimentación suficiente para el día".

La jefa del DAEM subrayó la importancia de la alimentación escolar para muchos niños en la comuna: "En nuestro contexto comunal, muchos estudiantes dependen exclusivamente de las comidas que reciben en la escuela. No poder proporcionarles ese servicio afecta directamente su bienestar y su capacidad de continuar con normalidad sus actividades educativas".

Ante la posibilidad de que el paro se extienda al miércoles, Tiznado hizo un llamado a la comunidad educativa a mantenerse informad y especialmente a padres y apoderados a estar atentos a los comunicados que emita el DAEM a través de canales formales y en caso de continuar este escenario, recomendó no enviar a los alumnos a clases.

La falta de previsión y coordinación ante esta medida de fuerza ha generado preocupación entre los afectados directos: padres que deben encontrar alternativas para la alimentación de sus hijos y docentes que deben ajustar sus planes de trabajo. Las autoridades locales están en contacto con las manipuladoras y esperan resolver el conflicto a la brevedad para minimizar el impacto en la comunidad educativa local.

Fuente información: comunicacionesanjuandelacosta@gmail.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://www.freepik.es/
Siguiente Anterior
*****