Amarillos por Chile se prepara para las elecciones municipales

Amarillos por Chile se prepara para las elecciones municipales
En una reciente entrevista con Pais Lobo, Adolfo Alvial, Vicepresidente de "Amarillos por Chile" en la región de Los Lagos, compartió detalles sobre la estrategia electoral de su partido de cara a las próximas elecciones municipales y de gobernación. Amarillos por Chile se ha consolidado como una fuerza emergente, buscando presentar una oposición sólida y bien coordinada.

Amarillos por Chile ha establecido un pacto nacional con Demócratas, colaborando estrechamente con otros partidos de oposición. Según Alvial, este pacto es esencial para enfrentar las elecciones con candidatos fuertes y propuestas claras, tanto a nivel regional como nacional. “Somos parte de la oposición y hemos establecido contacto y coordinación con los demás partidos y pactos de la oposición”, afirmó.

En la región de Los Lagos, Amarillos por Chile ha presentado 56 candidatos, incluyendo postulaciones para concejales en 11 comunas. Entre los candidatos a alcalde se encuentran Carmen Cabrera en San Pablo y Francisco Vázquez en Llanquihue. Además, apoyan al candidato independiente Jaime Bertín en Osorno. Alvial destacó que este es un logro significativo para un partido en formación.

Alvial subrayó la importancia de consolidar una oposición unida para desafiar al actual gobierno, al cual consideran responsable de retrocesos significativos en diversos sectores del país. “Creemos que este gobierno ha hecho retroceder a Chile muchos años en todos los frentes”, señaló.

La situación en Puerto Varas es particularmente compleja, con varios candidatos en juego. Alvial mencionó que él mismo estuvo dispuesto a postularse como alcalde para unificar el apoyo, pero la situación sigue siendo incierta. “Estamos ante un panorama configurado de tres candidatos al menos”, comentó.

Amarillos por Chile promueve una política de alianzas y acuerdos amplios, buscando el desarrollo sostenible del país. Alvial enfatizó la necesidad de sumar capacidades y establecer grandes acuerdos para retomar una senda de crecimiento. “Lo que tratamos de empujar es que el país sume capacidades y acuerdos para retomar una senda de crecimiento y desarrollo sostenible”, concluyó.





Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****