Los Toros y la abrupta crisis del proyecto de Hijuelas
Hace solo un mes, el club sumaba importantes refuerzos para pelear el ascenso. El 13 de julio, tras perder en la primera fecha por 1-4 ante Concepción, el clima se tensó y el controlador del club comenzó a hablar del fin del proyecto que en diciembre cumple el cuarto año desde el inicio del Convenio que unió los destinos de los Toros y la empresa agrícola. ¿Cómo tres años y medio de trabajo entraron en crisis en solo 17 días?
Fue el día 2 de diciembre de 2020 cuando el dueño y presidente de Grupo Hijuelas, Gaspar Goycoolea Vial, quien es además director del Instituto Nacional del Deporte y Actividad Física, cargo que ejerce como representante de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), de la cual llegó a ser vicepresidente, anunció su arribo a Provincial Osorno para liderar un proyecto a cinco años que lleva por nombre #ElRetornoDelToro.
En la mesa de esa conferencia de prensa realizada en Almacenes París, se encontraban el presidente de la Corporación Club Deportivo Deportes Provincial Osorno, Eduardo González, y a un costado, quien fue presentado en ese entonces como asesor del Grupo Hijuelas para gerenciar el proyecto: Jorge Vidal Fuentes, un hombre ligado al fútbol que cumplió las mismas funciones en San Luis de Quillota y Universitario de Lima, y que además es veedor de Conmebol.
Ese día, Eduardo González explicó que el club decidió no participar en el Campeonato de Tercera A durante ese 2020, a raíz de las restricciones del COVID-19, pero que se había estado trabajando en la búsqueda de un socio estratégico que se sumara a su gran socio estratégico: el municipio de Osorno. El formato al que se había arribado era un Convenio de Cooperación con Grupo Hijuelas que fue explicado por el propio Gaspar Goycoolea: “Después de dos años sabáticos de estar en el fútbol (…) lo importante es unir fuerzas de toda la gente que es hincha y representa a la ciudad para trazar un camino a mediano y largo plazo donde el club pueda recuperar todo lo que es, toda su historia que tiene (…). Estamos muy contentos que nos hayan invitado y a través de mis hijos que me estuvieron golpeando la puerta de manera bastante reiterada y Jorge, finalmente optamos por iniciar un proceso. Así que desearnos suerte a todos, tenemos que estar muy unidos”.
El tercero en hablar fue Jorge Vidal. Señaló que la primera parte del trabajo se orientaría a la recuperación de la rica historia del club, que merece recuperar el sitial en que estuvo. Destacó el arraigo y la convocatoria que tuvo y que se debe recuperar. https://www.facebook.com/share/v/7pcN59BYdtazisUA/
El municipio se sumó como un actor activo de lo que se definió como una alianza público-privada en pos del deporte. En 2021, un controvertido castigo de la ANFA privó al club de la pelea por el ascenso, pero quedó la sensación de que el club avanzaba. En 2022, tras la salida de Ricardo Lunari de la banca, asumió su joven ayudante técnico Diego Martínez, quien logró el ascenso a la Segunda División Profesional, la misma en que se produjo la desafiliación en 2012 y en la cual se remató último en 2017. En 2023, un sexto lugar con sabor a poco dejó la sensación de que 2024 sería el año del #RetornoDelToro soñado en 2020 a la Primera B, una categoría en la que no se participa desde 2010.
Para cumplir con la normativa vigente, el club se transformó en Sociedad Anónima Deportiva y como máximo accionista quedó Jorge Vidal, la cara visible desde la firma del convenio con Grupo Hijuelas. https://www.paislobo.cl/2022/12/provincial-osorno-y-la-reactivacion-de.html
El comienzo no pudo ser mejor. Al cabo de ocho fechas, el equipo marchaba en la punta con 19 unidades y el clásico ante Puerto Montt del 28 de abril era la oportunidad de alcanzar el liderato. La derrota por 1-0 como visita dolió, pero nadie podía presagiar lo que se venía. En las últimas ocho fechas, el equipo ha sumado solo cuatro de los 24 puntos en disputa y le han encajado 20 goles, lo que motivó la renuncia de Diego Martínez.
La primera alerta pública de tensiones se registró tres días antes del partido con Concepción, en el que se reanudaba el campeonato y debutarían los refuerzos con los que el club buscaba ponerse en carrera por el ascenso, ya que se encontraba solo a cuatro puntos del puntero Melipilla. En la mañana del 10 de julio, Jorge Vidal publicó en sus redes que el “alcalde Emeterio Carrillo Torres ponía en riesgo la participación del Club Deportivo Deportes Provincial Osorno, no se podrá utilizar el estadio Parque Schott para los entrenamientos en el mes de agosto por mala planificación del departamento de deportes de la IMO en la obra del cambio de luminarias”. Si bien a las pocas horas destacó la rápida reacción del edil, llamó la atención el ataque público.
El 13 de julio, en medio de la derrota ante Concepción, fue el jefe de Gabinete del municipio, Rodrigo Pérez, quien apuntó a Diego Martínez como “el problema”. En medio del partido, el técnico se enfrascó en discusiones con los hinchas y el fin de su ciclo parecía llegar a un punto de no retorno.
El clima estaba enrarecido y así llegó el partido del 20 de julio en Los Andes, ante Transandino. En 33 minutos los Toros perdían 4-0 con el colista y si no fuera por la expulsión de uno de sus jugadores, podría haber sido peor. Al final del encuentro, los medios consultaron a Martínez si continuaría en la banca, pero el goleador Diego Bielckewicz y el controlador del club, Jorge Vidal, no lo dejaron responder la pregunta. https://www.paislobo.cl/2024/07/presidente-y-goleador-sacan-al-dt-de.html
A partir del 23 de julio, Jorge Vidal fustigó en Radio Sago la actitud y el comentario del funcionario y volvió a apuntar a Emeterio Carrillo como la persona que estaba detrás de la publicación pidiendo la salida del técnico, y señaló que quiere entregar el control de la sociedad anónima a quien le manifieste interés por hacerlo.
En ese contexto, los jugadores daban entrevistas que poco tenían que ver con lo futbolístico y solo se referían a la continuidad de Martínez y de Jorge Vidal. Así se llegó al partido ante General Velásquez del 27 de julio. La barra desplegó un lienzo, guardó silencio y lanzó algunos gritos dirigidos a personas específicas y al final del partido, una nueva derrota, esta vez 2-3, después de haber estado dos veces en ventaja. https://www.paislobo.cl/2024/07/futbol-crisis-en-provincial-osorno-tras.html
Jorge Vidal volvió a acusar a Emeterio Carrillo de generar un clima de violencia con la publicación hecha por su jefe de gabinete el 13 de julio. El alcalde no respondió. Diego Martínez dijo “muerto el perro se acaba la rabia” y dio un paso al costado, mientras Jorge Vidal daba un paso más y señalaba que no quería seguir invirtiendo y que quería partir. https://www.paislobo.cl/2024/07/las-polemicas-declaraciones-en-la.html
Hasta ahora, ni el alcalde Emeterio Carrillo ni el presidente del Grupo Hijuelas, Gaspar Goycoolea, se han referido al complejo momento institucional de los “Toros”.
Respecto de este último, aún se recuerda su presagio de cara a 2023: El presidente del Grupo Hijuelas, Gaspar Goycoolea, señaló que "hemos querido hacer las cosas de buena manera, esto es, que los pasos futuros de esta alianza sean conocidos por la comunidad. Nosotros respetamos la trayectoria, la historia y el arraigo popular del club. Esperamos que al celebrar el aniversario N° 40 en 2023 no solo estemos juntos, sino en un sitial deportivo mucho más alto”. https://www.paislobo.cl/2020/12/retornodeltoro-provincial-osorno-y.html
Fuente información: Agencia MI
Fue el día 2 de diciembre de 2020 cuando el dueño y presidente de Grupo Hijuelas, Gaspar Goycoolea Vial, quien es además director del Instituto Nacional del Deporte y Actividad Física, cargo que ejerce como representante de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), de la cual llegó a ser vicepresidente, anunció su arribo a Provincial Osorno para liderar un proyecto a cinco años que lleva por nombre #ElRetornoDelToro.
En la mesa de esa conferencia de prensa realizada en Almacenes París, se encontraban el presidente de la Corporación Club Deportivo Deportes Provincial Osorno, Eduardo González, y a un costado, quien fue presentado en ese entonces como asesor del Grupo Hijuelas para gerenciar el proyecto: Jorge Vidal Fuentes, un hombre ligado al fútbol que cumplió las mismas funciones en San Luis de Quillota y Universitario de Lima, y que además es veedor de Conmebol.
Ese día, Eduardo González explicó que el club decidió no participar en el Campeonato de Tercera A durante ese 2020, a raíz de las restricciones del COVID-19, pero que se había estado trabajando en la búsqueda de un socio estratégico que se sumara a su gran socio estratégico: el municipio de Osorno. El formato al que se había arribado era un Convenio de Cooperación con Grupo Hijuelas que fue explicado por el propio Gaspar Goycoolea: “Después de dos años sabáticos de estar en el fútbol (…) lo importante es unir fuerzas de toda la gente que es hincha y representa a la ciudad para trazar un camino a mediano y largo plazo donde el club pueda recuperar todo lo que es, toda su historia que tiene (…). Estamos muy contentos que nos hayan invitado y a través de mis hijos que me estuvieron golpeando la puerta de manera bastante reiterada y Jorge, finalmente optamos por iniciar un proceso. Así que desearnos suerte a todos, tenemos que estar muy unidos”.
El tercero en hablar fue Jorge Vidal. Señaló que la primera parte del trabajo se orientaría a la recuperación de la rica historia del club, que merece recuperar el sitial en que estuvo. Destacó el arraigo y la convocatoria que tuvo y que se debe recuperar. https://www.facebook.com/share/v/7pcN59BYdtazisUA/
El municipio se sumó como un actor activo de lo que se definió como una alianza público-privada en pos del deporte. En 2021, un controvertido castigo de la ANFA privó al club de la pelea por el ascenso, pero quedó la sensación de que el club avanzaba. En 2022, tras la salida de Ricardo Lunari de la banca, asumió su joven ayudante técnico Diego Martínez, quien logró el ascenso a la Segunda División Profesional, la misma en que se produjo la desafiliación en 2012 y en la cual se remató último en 2017. En 2023, un sexto lugar con sabor a poco dejó la sensación de que 2024 sería el año del #RetornoDelToro soñado en 2020 a la Primera B, una categoría en la que no se participa desde 2010.
Para cumplir con la normativa vigente, el club se transformó en Sociedad Anónima Deportiva y como máximo accionista quedó Jorge Vidal, la cara visible desde la firma del convenio con Grupo Hijuelas. https://www.paislobo.cl/2022/12/provincial-osorno-y-la-reactivacion-de.html
El comienzo no pudo ser mejor. Al cabo de ocho fechas, el equipo marchaba en la punta con 19 unidades y el clásico ante Puerto Montt del 28 de abril era la oportunidad de alcanzar el liderato. La derrota por 1-0 como visita dolió, pero nadie podía presagiar lo que se venía. En las últimas ocho fechas, el equipo ha sumado solo cuatro de los 24 puntos en disputa y le han encajado 20 goles, lo que motivó la renuncia de Diego Martínez.
La primera alerta pública de tensiones se registró tres días antes del partido con Concepción, en el que se reanudaba el campeonato y debutarían los refuerzos con los que el club buscaba ponerse en carrera por el ascenso, ya que se encontraba solo a cuatro puntos del puntero Melipilla. En la mañana del 10 de julio, Jorge Vidal publicó en sus redes que el “alcalde Emeterio Carrillo Torres ponía en riesgo la participación del Club Deportivo Deportes Provincial Osorno, no se podrá utilizar el estadio Parque Schott para los entrenamientos en el mes de agosto por mala planificación del departamento de deportes de la IMO en la obra del cambio de luminarias”. Si bien a las pocas horas destacó la rápida reacción del edil, llamó la atención el ataque público.
El 13 de julio, en medio de la derrota ante Concepción, fue el jefe de Gabinete del municipio, Rodrigo Pérez, quien apuntó a Diego Martínez como “el problema”. En medio del partido, el técnico se enfrascó en discusiones con los hinchas y el fin de su ciclo parecía llegar a un punto de no retorno.
El clima estaba enrarecido y así llegó el partido del 20 de julio en Los Andes, ante Transandino. En 33 minutos los Toros perdían 4-0 con el colista y si no fuera por la expulsión de uno de sus jugadores, podría haber sido peor. Al final del encuentro, los medios consultaron a Martínez si continuaría en la banca, pero el goleador Diego Bielckewicz y el controlador del club, Jorge Vidal, no lo dejaron responder la pregunta. https://www.paislobo.cl/2024/07/presidente-y-goleador-sacan-al-dt-de.html
A partir del 23 de julio, Jorge Vidal fustigó en Radio Sago la actitud y el comentario del funcionario y volvió a apuntar a Emeterio Carrillo como la persona que estaba detrás de la publicación pidiendo la salida del técnico, y señaló que quiere entregar el control de la sociedad anónima a quien le manifieste interés por hacerlo.
En ese contexto, los jugadores daban entrevistas que poco tenían que ver con lo futbolístico y solo se referían a la continuidad de Martínez y de Jorge Vidal. Así se llegó al partido ante General Velásquez del 27 de julio. La barra desplegó un lienzo, guardó silencio y lanzó algunos gritos dirigidos a personas específicas y al final del partido, una nueva derrota, esta vez 2-3, después de haber estado dos veces en ventaja. https://www.paislobo.cl/2024/07/futbol-crisis-en-provincial-osorno-tras.html
Jorge Vidal volvió a acusar a Emeterio Carrillo de generar un clima de violencia con la publicación hecha por su jefe de gabinete el 13 de julio. El alcalde no respondió. Diego Martínez dijo “muerto el perro se acaba la rabia” y dio un paso al costado, mientras Jorge Vidal daba un paso más y señalaba que no quería seguir invirtiendo y que quería partir. https://www.paislobo.cl/2024/07/las-polemicas-declaraciones-en-la.html
Hasta ahora, ni el alcalde Emeterio Carrillo ni el presidente del Grupo Hijuelas, Gaspar Goycoolea, se han referido al complejo momento institucional de los “Toros”.
Respecto de este último, aún se recuerda su presagio de cara a 2023: El presidente del Grupo Hijuelas, Gaspar Goycoolea, señaló que "hemos querido hacer las cosas de buena manera, esto es, que los pasos futuros de esta alianza sean conocidos por la comunidad. Nosotros respetamos la trayectoria, la historia y el arraigo popular del club. Esperamos que al celebrar el aniversario N° 40 en 2023 no solo estemos juntos, sino en un sitial deportivo mucho más alto”. https://www.paislobo.cl/2020/12/retornodeltoro-provincial-osorno-y.html
Fuente información: Agencia MI