Alicia Rosas Jarpa: Candidata Independiente del Partido de la Gente a CORE por Osorno

Alicia Rosas Jarpa: Candidata Independiente del Partido de la Gente a CORE por Osorno
Alicia Rosas Jarpa se presenta como candidata independiente del Partido de la Gente (PDG) al cargo de Consejera Regional (CORE) por la provincia de Osorno. En una reciente entrevista, Alicia habló sobre sus motivaciones y las problemáticas que afectan a la comunidad, enfocándose especialmente en el transporte público menor, una de sus áreas de experiencia tras más de diez años de trabajo en el sector.

Transporte Colectivo en Osorno: Problemas y Propuestas


Alicia Rosas, con una amplia trayectoria en el transporte menor, específicamente en los colectivos de Osorno, destacó la necesidad de una mayor regulación y apoyo al sector. Según comentó, el transporte colectivo ha sido especialmente afectado tras la pandemia, situación agravada por la creciente presencia de plataformas como Uber e InDrive. A diferencia del transporte mayor, que recibe subsidios del gobierno, el transporte colectivo menor no cuenta con ningún tipo de apoyo estatal, lo cual pone en desventaja a los colectiveros locales.

"Nosotros como transporte menor no recibimos ningún tipo de beneficio del Estado, mientras que las micros sí lo reciben", señaló Rosas, remarcando la inequidad entre los distintos actores del transporte público. Además, mencionó la necesidad de que el gobierno regional considere este sector al momento de asignar recursos, ya que los colectivos cumplen una función esencial para la conectividad de la ciudad, particularmente en sectores donde el transporte público mayor no llega.

Falta de Fiscalización y Problemas Viales


Otro de los problemas abordados por Alicia fue la falta de fiscalización en las vías públicas. Explicó que existen vías exclusivas para el transporte público, como la calle Bilbao, con horarios específicos para su uso, pero que no se respetan debido a la falta de control. Según Rosas, la presencia de vehículos particulares en estas vías durante horas restringidas provoca congestión, afectando la eficiencia del servicio colectivo.

Además, mencionó que la infraestructura vial de Osorno tiene serios cuellos de botella, especialmente en sectores como Portales y el puente San Pablo, donde la congestión es frecuente debido a la alta concurrencia de vehículos particulares y la falta de sincronización en los semáforos. También hizo hincapié en la problemática de los semáforos mal funcionando, como el de Julio Buschman, que lleva tiempo presentando fallas y generando accidentes en puntos críticos de la ciudad.

Motivación para Ser CORE y Rol Fiscalizador


Alicia Rosas decidió postularse como CORE motivada por la necesidad de una mayor fiscalización en la gestión de recursos públicos. Durante la entrevista, subrayó que uno de los principales problemas es que los fondos asignados a ciertos proyectos no siempre llegan en su totalidad a donde deberían. "Si te entregan un proyecto con un monto asignado, no puede ser que llegue menos de lo estipulado, y ese es un punto que quiero fiscalizar", expresó Rosas.

En este sentido, mencionó que su objetivo es ser una trabajadora al servicio de la comunidad, asegurando que los recursos se utilicen de manera correcta y transparente. Destacó la importancia de que las decisiones tomadas en el consejo regional sean efectivamente un beneficio para la ciudadanía y de que haya una rendición de cuentas adecuada.

Llamado al Voto Consciente


Para finalizar, Alicia Rosas hizo un llamado a los votantes a reflexionar sobre la importancia del voto consciente. Aunque no pidió específicamente el voto para sí misma, alentó a la ciudadanía a elegir a candidatos que verdaderamente representen sus intereses y estén comprometidos con las necesidades de la comunidad. "Soy una mujer trabajadora, y quienes me conocen saben cómo soy. No les pido que voten por mí, sino que voten por quien ustedes crean que aportará a su bienestar", afirmó Rosas.

Alicia Rosas Jarpa, como candidata independiente del Partido de la Gente, promete llevar al Consejo Regional una visión cercana a la realidad de los trabajadores del transporte y un fuerte enfoque en la fiscalización de los recursos públicos, con el fin de mejorar las condiciones de la comunidad de Osorno y asegurar que los proyectos beneficien realmente a sus habitantes.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****