Ecosistemas del Parque Chuyaca no sufren daños tras celebraciones de Fiestas Patrias
En un esfuerzo conjunto entre la Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Osorno, el Departamento de Ornato y la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, se logró proteger y mantener intactos los ecosistemas del Parque Chuyaca, el río Damas, el Humedal Yerbas Buenas y el Bosque Urbano Siempre Verde durante las actividades de Fiestas Patrias celebradas recientemente en la comuna.
Según el comunicado emitido por Ricardo Becerra Inostroza, Presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, esta vigilancia coordinada permitió asegurar que las festividades no tuvieran un impacto negativo en los ecosistemas de la zona. Las organizaciones involucradas destacaron que, gracias al trabajo preventivo y a la colaboración de las autoridades locales, no se reportaron intervenciones que afectaran el equilibrio natural de estos importantes espacios verdes.
En el comunicado, Becerra Inostroza también agradeció a los socios, simpatizantes y a las instancias municipales que participaron activamente en la protección de estos ecosistemas. Asimismo, destacó el buen comportamiento del público que asistió al Parque Chuyaca durante las celebraciones, lo que contribuyó a preservar los espacios naturales del parque y sus alrededores.
El Parque Chuyaca, junto con el río Damas, el Humedal Yerbas Buenas y el Bosque Urbano Siempre Verde, representan áreas de alta importancia ecológica para la comuna de Osorno, y su protección es una prioridad para la Red Ambiental y las autoridades locales.
Este tipo de acciones reafirman el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la preservación del medio ambiente, en particular en áreas naturales de uso público que podrían verse afectadas por grandes eventos. La vigilancia y el cuidado de estos espacios no solo garantizan su conservación para las generaciones futuras, sino que también promueven la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana.
Las actividades de Fiestas Patrias en Osorno se llevaron a cabo con éxito, y sin que ello significara un daño para los valiosos ecosistemas de la región, gracias a la planificación y esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas.
Según el comunicado emitido por Ricardo Becerra Inostroza, Presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, esta vigilancia coordinada permitió asegurar que las festividades no tuvieran un impacto negativo en los ecosistemas de la zona. Las organizaciones involucradas destacaron que, gracias al trabajo preventivo y a la colaboración de las autoridades locales, no se reportaron intervenciones que afectaran el equilibrio natural de estos importantes espacios verdes.
Agradecimientos y reconocimiento al comportamiento ciudadano
En el comunicado, Becerra Inostroza también agradeció a los socios, simpatizantes y a las instancias municipales que participaron activamente en la protección de estos ecosistemas. Asimismo, destacó el buen comportamiento del público que asistió al Parque Chuyaca durante las celebraciones, lo que contribuyó a preservar los espacios naturales del parque y sus alrededores.
El Parque Chuyaca, junto con el río Damas, el Humedal Yerbas Buenas y el Bosque Urbano Siempre Verde, representan áreas de alta importancia ecológica para la comuna de Osorno, y su protección es una prioridad para la Red Ambiental y las autoridades locales.
Compromiso con la preservación ambiental
Este tipo de acciones reafirman el compromiso de la comunidad y las autoridades locales con la preservación del medio ambiente, en particular en áreas naturales de uso público que podrían verse afectadas por grandes eventos. La vigilancia y el cuidado de estos espacios no solo garantizan su conservación para las generaciones futuras, sino que también promueven la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana.
Las actividades de Fiestas Patrias en Osorno se llevaron a cabo con éxito, y sin que ello significara un daño para los valiosos ecosistemas de la región, gracias a la planificación y esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas.
Fuentes: Comunicado de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno