Sismo de magnitud 3.3 se registró en la Región de Los Lagos
El Centro Sismológico Nacional informó sobre un sismo de magnitud 3.3 en la escala de magnitud local (ML) ocurrido a las 10:02 horas de la mañana de hoy, 17 de septiembre de 2024, en la Región de Los Lagos, específicamente a 18 kilómetros al oeste de la localidad de Entre Lagos.
El epicentro fue localizado a una profundidad de 64 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo intermedio. Las coordenadas exactas sitúan el evento a una latitud de -40.67 y una longitud de -72.81, a poca distancia de la localidad de Entre Lagos.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas. Las autoridades locales y organismos de emergencia están monitoreando la situación y llaman a la calma a la población.
Dado que Chile es un país con alta actividad sísmica, las autoridades siempre recomiendan tener un plan de emergencia familiar, conocer las zonas de seguridad y mantener la calma durante un evento de este tipo. Es importante seguir las instrucciones de los organismos oficiales en caso de futuros movimientos telúricos.
Este sismo es uno más dentro de la serie de eventos sísmicos comunes en la zona sur de Chile, la cual es conocida por su alta actividad tectónica debido a la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana.
El informe fue preparado por la Oficina de Análisis del Centro Sismológico Nacional.
Fuente información: Centro Sismológico Nacional
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El epicentro fue localizado a una profundidad de 64 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo intermedio. Las coordenadas exactas sitúan el evento a una latitud de -40.67 y una longitud de -72.81, a poca distancia de la localidad de Entre Lagos.
Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas. Las autoridades locales y organismos de emergencia están monitoreando la situación y llaman a la calma a la población.
Recomendaciones a la ciudadanía
Dado que Chile es un país con alta actividad sísmica, las autoridades siempre recomiendan tener un plan de emergencia familiar, conocer las zonas de seguridad y mantener la calma durante un evento de este tipo. Es importante seguir las instrucciones de los organismos oficiales en caso de futuros movimientos telúricos.
Este sismo es uno más dentro de la serie de eventos sísmicos comunes en la zona sur de Chile, la cual es conocida por su alta actividad tectónica debido a la interacción de las placas de Nazca y Sudamericana.
El informe fue preparado por la Oficina de Análisis del Centro Sismológico Nacional.
Fuente información: Centro Sismológico Nacional
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/