Baja de Popularidad y Fuego Cruzado en "Política Podcast"
Baja en la popularidad del Gobierno y el impacto del caso Monsalve según Cadem
La última encuesta de Cadem ha revelado un descenso significativo en la aprobación de las principales figuras del gobierno, una situación que se atribuye, en gran medida, al manejo del denominado "caso Monsalve". Este escándalo ha provocado críticas desde diferentes sectores, tanto de la oposición como dentro del propio oficialismo, lo que ha generado un ambiente de "fuego cruzado" en el entorno político.
Durante el último episodio de Política Podcast, Christian Lobo y Rocío Gambra analizaron los resultados de la encuesta y las implicancias del caso Monsalve en la opinión pública. Según la Cadem, casi todas las figuras del gobierno han visto una caída en sus niveles de aprobación, destacando la baja del presidente Gabriel Boric y otros ministros clave, como la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien alcanzó su nivel más bajo de aprobación hasta la fecha.
El caso Monsalve ha sido el detonante de fuertes cuestionamientos al interior del gobierno, donde incluso aliados del oficialismo han expresado su malestar. Según Rocío Gambra, quien habló desde el Aeropuerto de Santiago, la crisis ha puesto en evidencia deficiencias en la gestión de la situación, que han afectado la imagen del gobierno.
La última encuesta de Cadem ha revelado un descenso significativo en la aprobación de las principales figuras del gobierno, una situación que se atribuye, en gran medida, al manejo del denominado "caso Monsalve". Este escándalo ha provocado críticas desde diferentes sectores, tanto de la oposición como dentro del propio oficialismo, lo que ha generado un ambiente de "fuego cruzado" en el entorno político.
Durante el último episodio de Política Podcast, Christian Lobo y Rocío Gambra analizaron los resultados de la encuesta y las implicancias del caso Monsalve en la opinión pública. Según la Cadem, casi todas las figuras del gobierno han visto una caída en sus niveles de aprobación, destacando la baja del presidente Gabriel Boric y otros ministros clave, como la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien alcanzó su nivel más bajo de aprobación hasta la fecha.
El caso Monsalve ha sido el detonante de fuertes cuestionamientos al interior del gobierno, donde incluso aliados del oficialismo han expresado su malestar. Según Rocío Gambra, quien habló desde el Aeropuerto de Santiago, la crisis ha puesto en evidencia deficiencias en la gestión de la situación, que han afectado la imagen del gobierno.
Gambra mencionó que, aunque la Cadem no logró medir el impacto total de la conferencia de prensa del presidente Boric, se percibe que la administración está sufriendo un desgaste importante.
Christian Lobo, por su parte, explicó que la baja de popularidad es generalizada, afectando tanto a ministros como a otras autoridades.
Este descenso no solo está vinculado al caso Monsalve, sino también a una percepción de cansancio político por parte de la ciudadanía. "El promedio es malo, y hay una sensación de desgaste en todo el gobierno", señaló Lobo, quien agregó que los malos resultados de figuras como el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, también han sorprendido, aunque podrían estar relacionados con el descontento en torno a los resultados deportivos recientes.
El caso Monsalve ha sido particularmente delicado, ya que se refiere a un incidente de abuso sexual que involucra a un funcionario de alto rango del gobierno. La gestión de la crisis, según los comentaristas del podcast, ha sido torpe, lo que ha incrementado la presión sobre el gobierno. Rocío Gambra sugirió que este caso podría ser solo la punta del iceberg y que podría abrir una "Caja de Pandora" en el mundo de la política, similar al movimiento #MeToo en su momento, con más casos de abuso de poder saliendo a la luz. Gambra también hizo un paralelo con la serie Anatomía de un escándalo, indicando que los detalles sórdidos del caso y el abuso de poder involucrado podrían desencadenar más denuncias en el futuro. "Este caso no parece ser aislado, y podría haber más acusaciones similares", advirtió.
El caso Monsalve ha sido particularmente delicado, ya que se refiere a un incidente de abuso sexual que involucra a un funcionario de alto rango del gobierno. La gestión de la crisis, según los comentaristas del podcast, ha sido torpe, lo que ha incrementado la presión sobre el gobierno. Rocío Gambra sugirió que este caso podría ser solo la punta del iceberg y que podría abrir una "Caja de Pandora" en el mundo de la política, similar al movimiento #MeToo en su momento, con más casos de abuso de poder saliendo a la luz. Gambra también hizo un paralelo con la serie Anatomía de un escándalo, indicando que los detalles sórdidos del caso y el abuso de poder involucrado podrían desencadenar más denuncias en el futuro. "Este caso no parece ser aislado, y podría haber más acusaciones similares", advirtió.
Una de las críticas más fuertes que ha surgido a raíz del caso Monsalve es el manejo comunicacional del gobierno. Durante el podcast, se discutió cómo el presidente Boric decidió enfrentar la situación a través de una extensa conferencia de prensa, lo que fue visto por algunos como una estrategia arriesgada. Rocío Gambra coincidió en que el intento de transparencia del presidente, aunque bien intencionado, pudo haber evidenciado una falta de planificación y liderazgo en el manejo de la crisis. Daniel Matamala, en una columna citada durante el programa, también hizo referencia a este "amateurismo" en el gobierno, sugiriendo que las decisiones del presidente a veces están impulsadas más por vanidad que por una estrategia sólida. Esto, según los conductores del podcast, ha generado una percepción de desorganización que ha contribuido a la baja en la popularidad del gobierno.
Con el caso Monsalve aún en desarrollo, queda por ver cómo el gobierno manejará las consecuencias políticas de este escándalo y si logrará recuperar la confianza de la ciudadanía. Mientras tanto, la baja en la aprobación registrada por la Cadem refleja el creciente descontento público y la necesidad de un liderazgo más claro y cohesionado en los meses venideros.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/