Carabineros promueve el uso de la plataforma Comisaría Virtual para realizar trámites y denuncias
El Teniente Coronel Jorge Armando Cárcamo, Comisario de la Comisaría Virtual de Carabineros de Chile, realizó una visita a Osorno como parte de un plan de difusión para promover el uso de la plataforma www.comisariavirtual.cl. Durante su presentación, Cárcamo destacó la importancia de esta herramienta digital, la cual permite a los ciudadanos realizar denuncias y otros trámites de manera rápida y sin necesidad de acudir a una comisaría física.
La Comisaría Virtual ha permitido que, en los últimos 18 meses, se realicen más de 756 millones de trámites, incluyendo permisos y denuncias, siendo de gran utilidad durante la pandemia, pero continuando su expansión en el tiempo. Entre los delitos que se pueden denunciar a través de la plataforma se encuentran hurto, daños y maltrato animal, además de la opción de hacer constancias por pérdida de documentos o incumplimiento de órdenes judiciales.
El Teniente Coronel resaltó la facilidad de uso de la plataforma, la cual solo requiere la Clave Única para acceder. Afirmó que la denuncia puede realizarse en aproximadamente 4 minutos, y dentro de las siguientes 24 horas, Carabineros toma contacto con la víctima para validar y completar la denuncia, que luego se envía al Ministerio Público.
Cárcamo también mencionó que la plataforma busca ser una alternativa inclusiva, especialmente para personas que viven en zonas rurales o con movilidad reducida, reduciendo así el tiempo de traslado y facilitando el acceso a los servicios policiales. Próximamente, se incluirán nuevos tipos de denuncias en Comisaría Virtual, como robo de accesorios de vehículos, estafas y robos por sorpresa.
Finalmente, el Teniente Coronel subrayó que la plataforma también permite realizar denuncias anónimas, con el objetivo de combatir el crimen organizado y reducir la cifra negra de delitos no denunciados, que según encuestas, alcanza el 52% en Chile.
Carabineros sigue apostando por la digitalización y optimización de sus servicios a través de la Comisaría Virtual, con la misión de mejorar los tiempos de atención y facilitar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La Comisaría Virtual ha permitido que, en los últimos 18 meses, se realicen más de 756 millones de trámites, incluyendo permisos y denuncias, siendo de gran utilidad durante la pandemia, pero continuando su expansión en el tiempo. Entre los delitos que se pueden denunciar a través de la plataforma se encuentran hurto, daños y maltrato animal, además de la opción de hacer constancias por pérdida de documentos o incumplimiento de órdenes judiciales.
El Teniente Coronel resaltó la facilidad de uso de la plataforma, la cual solo requiere la Clave Única para acceder. Afirmó que la denuncia puede realizarse en aproximadamente 4 minutos, y dentro de las siguientes 24 horas, Carabineros toma contacto con la víctima para validar y completar la denuncia, que luego se envía al Ministerio Público.
Cárcamo también mencionó que la plataforma busca ser una alternativa inclusiva, especialmente para personas que viven en zonas rurales o con movilidad reducida, reduciendo así el tiempo de traslado y facilitando el acceso a los servicios policiales. Próximamente, se incluirán nuevos tipos de denuncias en Comisaría Virtual, como robo de accesorios de vehículos, estafas y robos por sorpresa.
Finalmente, el Teniente Coronel subrayó que la plataforma también permite realizar denuncias anónimas, con el objetivo de combatir el crimen organizado y reducir la cifra negra de delitos no denunciados, que según encuestas, alcanza el 52% en Chile.
Carabineros sigue apostando por la digitalización y optimización de sus servicios a través de la Comisaría Virtual, con la misión de mejorar los tiempos de atención y facilitar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó