El rugby cruza fronteras: Torneo Seven de la Leche y la Carne recibe equipo argentino por primera vez
Todo listo para el Torneo Seven de la Leche y la Carne 2024: rugby y camaradería en Osorno.
El rugby se tomará nuevamente la Región de Los Lagos con la quinta versión del Torneo Seven de la Leche y la Carne, un campeonato que ya se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la zona. La competencia se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre en la Villa Olímpica de Osorno, con la participación de equipos nacionales e internacionales.
Arturo Martínez, Presidente de la Unión de Rugby Osorno (URO), confirmó que esta edición contará por primera vez con la participación de un equipo internacional proveniente de Argentina, específicamente de Bariloche. "Estamos contentos de que el alcance de este evento esté traspasando fronteras. El equipo argentino tiene un muy buen nivel y seguramente peleará por los primeros lugares", destacó Martínez.
El torneo ha crecido en popularidad y este año se espera la participación de entre 18 y 20 equipos, incluyendo clubes de diversas regiones de Chile, como Arica, Santiago y Temuco. Equipos destacados como Rucamanque, el último campeón, y Trapiales de La Pintana, que busca romper con los estigmas clasistas del rugby, ya han confirmado su asistencia.
El formato del torneo será Rugby 7, una modalidad que se juega con siete jugadores por equipo en partidos rápidos y dinámicos de 7 minutos por lado. A diferencia del rugby tradicional de 15 jugadores, esta versión se caracteriza por su velocidad y por ser más orientada al espectáculo, lo que la hace especialmente atractiva para el público general.
Además de los partidos, el torneo incluye el tradicional tercer tiempo, un momento clave para fomentar la camaradería entre los equipos. "El tercer tiempo es obligatorio en el rugby, y esperamos que este año sea igual o mejor que el anterior", comentó el Presidente de URO, haciendo referencia a la recepción de más de 200 personas en la versión pasada.
El Seven de la Leche y la Carne premiará no solo a los ganadores, sino también a aquellos que representen los valores del rugby, con distinciones como el jugador Fair Play, el mejor jugador del torneo y el máximo anotador de tries (tryman). El premio principal es el icónico Trofeo del Toro, que en la edición anterior se lo llevó el Club Rucamanque.
Además, este evento promete ser un panorama ideal para toda la familia, ya que contará con actividades infantiles y sorpresas para los más pequeños, así como la presencia de auspiciadores que entregarán regalos a los asistentes.
La entrada es completamente gratuita, y el público está invitado a asistir a la Villa Olímpica de Osorno los días 7 y 8 de diciembre. El sábado será un día completo de rugby, desde las 9:00 de la mañana, mientras que el domingo se disputarán las finales a partir de las 8:30 hasta el mediodía. Con una creciente participación de equipos y el apoyo de nuevas empresas, el Torneo Seven de la Leche y la Carne 2024 se perfila como una cita imperdible para los amantes del deporte y la comunidad local.
Fuente información: Álvaro Torres
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El rugby se tomará nuevamente la Región de Los Lagos con la quinta versión del Torneo Seven de la Leche y la Carne, un campeonato que ya se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de la zona. La competencia se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre en la Villa Olímpica de Osorno, con la participación de equipos nacionales e internacionales.
Arturo Martínez, Presidente de la Unión de Rugby Osorno (URO), confirmó que esta edición contará por primera vez con la participación de un equipo internacional proveniente de Argentina, específicamente de Bariloche. "Estamos contentos de que el alcance de este evento esté traspasando fronteras. El equipo argentino tiene un muy buen nivel y seguramente peleará por los primeros lugares", destacó Martínez.
El torneo ha crecido en popularidad y este año se espera la participación de entre 18 y 20 equipos, incluyendo clubes de diversas regiones de Chile, como Arica, Santiago y Temuco. Equipos destacados como Rucamanque, el último campeón, y Trapiales de La Pintana, que busca romper con los estigmas clasistas del rugby, ya han confirmado su asistencia.
El formato del torneo será Rugby 7, una modalidad que se juega con siete jugadores por equipo en partidos rápidos y dinámicos de 7 minutos por lado. A diferencia del rugby tradicional de 15 jugadores, esta versión se caracteriza por su velocidad y por ser más orientada al espectáculo, lo que la hace especialmente atractiva para el público general.
Además de los partidos, el torneo incluye el tradicional tercer tiempo, un momento clave para fomentar la camaradería entre los equipos. "El tercer tiempo es obligatorio en el rugby, y esperamos que este año sea igual o mejor que el anterior", comentó el Presidente de URO, haciendo referencia a la recepción de más de 200 personas en la versión pasada.
El Seven de la Leche y la Carne premiará no solo a los ganadores, sino también a aquellos que representen los valores del rugby, con distinciones como el jugador Fair Play, el mejor jugador del torneo y el máximo anotador de tries (tryman). El premio principal es el icónico Trofeo del Toro, que en la edición anterior se lo llevó el Club Rucamanque.
Además, este evento promete ser un panorama ideal para toda la familia, ya que contará con actividades infantiles y sorpresas para los más pequeños, así como la presencia de auspiciadores que entregarán regalos a los asistentes.
La entrada es completamente gratuita, y el público está invitado a asistir a la Villa Olímpica de Osorno los días 7 y 8 de diciembre. El sábado será un día completo de rugby, desde las 9:00 de la mañana, mientras que el domingo se disputarán las finales a partir de las 8:30 hasta el mediodía. Con una creciente participación de equipos y el apoyo de nuevas empresas, el Torneo Seven de la Leche y la Carne 2024 se perfila como una cita imperdible para los amantes del deporte y la comunidad local.
Fuente información: Álvaro Torres
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/