Exgeneral Eduardo Gordon es declarado culpable de malversación de fondos públicos

Exgeneral Eduardo Gordon es declarado culpable de malversación de fondos públicos
Santiago: Exgeneral Eduardo Gordon condenado por malversación de fondos públicos en Carabineros

El Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dictó este miércoles 30 de octubre un veredicto condenatorio contra el exgeneral director de Carabineros, Eduardo Gregorio Gordon Valcárcel, a quien se le encontró culpable del delito consumado de malversación de caudales públicos, un ilícito que habría cometido en la ciudad entre los años 2010 y 2011. La condena incluye también a la exoficial de Carabineros Marcela Alejandra Cuevas Muñoz, quien fue considerada cómplice del delito.

En un fallo unánime (causa rol 148-2023), el tribunal, compuesto por los jueces Erick Aravena Ibarra, Mauricio Olave Astorga y Patricia Bründl Riumalló, fundamentó su resolución en pruebas que incluyeron testimonios de funcionarios y análisis de documentos, como facturas y constancias, que revelaron la compra de regalos de diversa índole con fondos institucionales. Estos obsequios, que iban desde artículos protocolares hasta regalos civiles para cumpleaños y matrimonios, fueron financiados con fondos de representación en circunstancias que no cumplían con las normas de Contraloría.

El tribunal dio por acreditada la participación directa de Gordon Valcárcel en la aprobación de estos gastos, los cuales se habrían utilizado también para actividades destinadas al “frente interno” de Carabineros, como celebraciones navideñas y atenciones personales. Según consta en el fallo, Gordon conocía el origen de los fondos y, aunque intentó justificar las adquisiciones como parte de costumbres institucionales, los jueces consideraron que el exgeneral actuó de manera dolosa.

Por su parte, Marcela Cuevas Muñoz, quien se desempeñaba como jefa de la Sección Administrativa del Departamento de Relaciones Públicas, fue condenada como cómplice. El tribunal estimó que, si bien su participación obedecía a órdenes jerárquicas, era consciente de que facilitaba la comisión de actos ilícitos, dado su nivel de preparación profesional y el conocimiento de la legalidad de los procesos administrativos de Carabineros. Aunque la defensa argumentó que su intervención se limitaba al cumplimiento de órdenes superiores, el fallo concluyó que Cuevas Muñoz actuó con dolo.

La audiencia para comunicar la sentencia final, que será redactada por la jueza Patricia Bründl Riumalló, quedó programada para el próximo viernes 22 de noviembre a las 11:30 horas. En esta instancia se determinará la pena que deberán enfrentar los imputados.

Fuente información: https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/117111
Siguiente Anterior
*****