FNE aprueba compra de ClaroVTR por América Móvil
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha dado luz verde, en Fase 1, a la adquisición de control total de ClaroVTR por parte de América Móvil, luego de concluir que la operación no generaría una reducción sustancial de la competencia en los mercados involucrados.
La aprobación por parte de la FNE de la adquisición de ClaroVTR por América Móvil se produce tras una investigación exhaustiva iniciada el 16 de agosto de 2024. La Fiscalía evaluó específicamente los efectos de la concentración en el mercado de telecomunicaciones chileno, particularmente en el ámbito de torres y soportes de telecomunicaciones y en las relaciones verticales vinculadas al mercado de enlace internacional.
América Móvil, una multinacional de origen mexicano, ya poseía una participación significativa en ClaroVTR tras la asociación con Liberty Latin America Ltd., que fue objeto de una investigación previa (Rol FNE F295-2021) y aprobada con diversas medidas de mitigación para garantizar la competencia. Con la aprobación actual, América Móvil adquirirá el control individual de ClaroVTR, consolidando aún más su presencia en el mercado chileno de telecomunicaciones.
El análisis realizado por la FNE incluyó un estudio estructural sobre los mercados de torres y soportes de telecomunicaciones. Este análisis reflejó que los umbrales de concentración establecidos en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontales de mayo de 2022 no serían superados, permitiendo descartar una reducción significativa en la competencia a nivel nacional.
Asimismo, la evaluación también consideró los efectos a nivel comunal, y se determinó que en aquellas zonas donde los umbrales sí se superarían, la existencia de otros actores en el mercado generaría suficiente presión competitiva para mantener un entorno de libre competencia. De esta manera, se descartan efectos negativos tanto horizontales como verticales, incluyendo aquellos relacionados con el mercado de enlace internacional.
La FNE concluyó que la operación no generaría efectos contrarios a la competencia, ni a nivel nacional ni comunal. Los detalles completos de la investigación y la resolución se publicarán en el sitio web de la FNE cuando estén disponibles las versiones públicas de los documentos.
América Móvil es uno de los mayores holdings internacionales de telecomunicaciones, con sede en México y presencia en Estados Unidos, Europa, el Caribe y América Latina. En Chile, América Móvil opera a través de ClaroVTR, ofreciendo servicios como telefonía fija, internet, televisión de pago, y servicios móviles, además de gestionar infraestructura clave como torres y soportes mediante Sites Chile S.A. y enlaces internacionales a través del cable SPSC/Mistral.
Liberty Latin America Ltd., por otro lado, es una multinacional dedicada a los servicios de telecomunicaciones con participación en ClaroVTR en Chile, operando exclusivamente a través de esta asociación. ClaroVTR es un actor relevante en el mercado chileno de telecomunicaciones, ofreciendo una amplia variedad de servicios que incluyen telefonía fija, internet, televisión de pago, servicios móviles y corporativos, así como arriendo de infraestructura de telecomunicaciones a terceros.
Esta aprobación de la FNE marca un hito en la consolidación del sector de telecomunicaciones en Chile. La operación de adquisición tiene implicaciones importantes para el mercado, ya que refuerza el rol de América Móvil como uno de los actores predominantes, y redefine el balance competitivo del sector. La presencia de competidores relevantes en las zonas analizadas por la FNE fue clave para evitar que la transacción fuera vista como una amenaza para la competencia.
La resolución de la FNE también asegura a los consumidores que la operación no afectará la oferta ni la competitividad del mercado, manteniendo la disponibilidad de servicios esenciales como el acceso a internet, la televisión de pago y la telefonía móvil.
Las versiones públicas del informe y la resolución de la FNE se encontrarán disponibles en su sitio web oficial en los próximos días, lo que permitirá un acceso detallado a las consideraciones que llevaron a la aprobación de la operación.
Este avance en la compra de ClaroVTR por América Móvil es una señal de la creciente consolidación del mercado de telecomunicaciones chileno, en el cual los grandes actores internacionales buscan reforzar su presencia mediante la adquisición de operaciones locales. Mientras tanto, la presión regulatoria y la participación de otros actores competitivos seguirán siendo clave para asegurar un entorno favorable para los consumidores.
Fuente información: https://www.fne.gob.cl/fne-aprueba-la-adquisicion-de-clarovtr-por-parte-de-america-movil/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Aprobación sin condiciones
La aprobación por parte de la FNE de la adquisición de ClaroVTR por América Móvil se produce tras una investigación exhaustiva iniciada el 16 de agosto de 2024. La Fiscalía evaluó específicamente los efectos de la concentración en el mercado de telecomunicaciones chileno, particularmente en el ámbito de torres y soportes de telecomunicaciones y en las relaciones verticales vinculadas al mercado de enlace internacional.
América Móvil, una multinacional de origen mexicano, ya poseía una participación significativa en ClaroVTR tras la asociación con Liberty Latin America Ltd., que fue objeto de una investigación previa (Rol FNE F295-2021) y aprobada con diversas medidas de mitigación para garantizar la competencia. Con la aprobación actual, América Móvil adquirirá el control individual de ClaroVTR, consolidando aún más su presencia en el mercado chileno de telecomunicaciones.
Análisis del impacto en la competencia
El análisis realizado por la FNE incluyó un estudio estructural sobre los mercados de torres y soportes de telecomunicaciones. Este análisis reflejó que los umbrales de concentración establecidos en la Guía para el Análisis de Operaciones de Concentración Horizontales de mayo de 2022 no serían superados, permitiendo descartar una reducción significativa en la competencia a nivel nacional.
Asimismo, la evaluación también consideró los efectos a nivel comunal, y se determinó que en aquellas zonas donde los umbrales sí se superarían, la existencia de otros actores en el mercado generaría suficiente presión competitiva para mantener un entorno de libre competencia. De esta manera, se descartan efectos negativos tanto horizontales como verticales, incluyendo aquellos relacionados con el mercado de enlace internacional.
La FNE concluyó que la operación no generaría efectos contrarios a la competencia, ni a nivel nacional ni comunal. Los detalles completos de la investigación y la resolución se publicarán en el sitio web de la FNE cuando estén disponibles las versiones públicas de los documentos.
Contexto y detalles de las empresas involucradas
América Móvil es uno de los mayores holdings internacionales de telecomunicaciones, con sede en México y presencia en Estados Unidos, Europa, el Caribe y América Latina. En Chile, América Móvil opera a través de ClaroVTR, ofreciendo servicios como telefonía fija, internet, televisión de pago, y servicios móviles, además de gestionar infraestructura clave como torres y soportes mediante Sites Chile S.A. y enlaces internacionales a través del cable SPSC/Mistral.
Liberty Latin America Ltd., por otro lado, es una multinacional dedicada a los servicios de telecomunicaciones con participación en ClaroVTR en Chile, operando exclusivamente a través de esta asociación. ClaroVTR es un actor relevante en el mercado chileno de telecomunicaciones, ofreciendo una amplia variedad de servicios que incluyen telefonía fija, internet, televisión de pago, servicios móviles y corporativos, así como arriendo de infraestructura de telecomunicaciones a terceros.
Implicaciones del mercado
Esta aprobación de la FNE marca un hito en la consolidación del sector de telecomunicaciones en Chile. La operación de adquisición tiene implicaciones importantes para el mercado, ya que refuerza el rol de América Móvil como uno de los actores predominantes, y redefine el balance competitivo del sector. La presencia de competidores relevantes en las zonas analizadas por la FNE fue clave para evitar que la transacción fuera vista como una amenaza para la competencia.
La resolución de la FNE también asegura a los consumidores que la operación no afectará la oferta ni la competitividad del mercado, manteniendo la disponibilidad de servicios esenciales como el acceso a internet, la televisión de pago y la telefonía móvil.
Próximos pasos
Las versiones públicas del informe y la resolución de la FNE se encontrarán disponibles en su sitio web oficial en los próximos días, lo que permitirá un acceso detallado a las consideraciones que llevaron a la aprobación de la operación.
Este avance en la compra de ClaroVTR por América Móvil es una señal de la creciente consolidación del mercado de telecomunicaciones chileno, en el cual los grandes actores internacionales buscan reforzar su presencia mediante la adquisición de operaciones locales. Mientras tanto, la presión regulatoria y la participación de otros actores competitivos seguirán siendo clave para asegurar un entorno favorable para los consumidores.
Fuente información: https://www.fne.gob.cl/fne-aprueba-la-adquisicion-de-clarovtr-por-parte-de-america-movil/
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/