Frutillar: asistentes de la educación interrumpen la Ruta 5 en protesta por la Asignación de Zona

La mañana de este lunes, la comuna de Frutillar fue escenario de una manifestación de asistentes de la educación, quienes se sumaron a la movilización nacional del gremio en reclamo por el pago de la Asignación de Zona. La protesta incluyó la interrupción de la Ruta 5 mediante la instalación de barricadas y la quema de neumáticos, lo que provocó una importante congestión vehicular en ambas direcciones de la carretera.

El mayor Rodrigo Barrera, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, informó que la manifestación se llevó a cabo en el kilómetro 981 de la Ruta 5, cortando el tránsito de norte a sur y de sur a norte. La intervención de Carabineros fue necesaria para restablecer el flujo vehicular. "Fue necesaria la concurrencia de personal COP (Control de Orden Público) para que pudiera actuar y ejecutar las acciones tendientes a normalizar la ruta", señaló Barrera.

Hasta el momento, cinco personas han sido detenidas en el contexto de la manifestación, que está siendo tratada bajo la Ley Antibarricadas. Según el mayor Barrera, el procedimiento continúa en desarrollo, y Carabineros está dialogando con los manifestantes para instarlos a buscar soluciones a través de las autoridades competentes.

La presidenta del gremio Afaep de Frutillar, María Leonor Sanhueza Darwin, explicó que la protesta se enmarca en la demanda nacional por el no pago de la Asignación de Zona, un beneficio que, según Sanhueza, los funcionarios públicos han esperado por más de seis años. "Como funcionarios públicos nos corresponde el derecho a zona y hace seis años que venimos esperando que el gobierno nos dé una respuesta a esta asignación", afirmó la dirigente.

Sanhueza destacó que se han realizado gestiones ante parlamentarios, delegados presidenciales y la Dirección de Presupuesto (Dipres), con la intención de que este beneficio sea incluido en la Ley de Presupuestos 2025. "Queremos llegar al gobierno, que nos escuchen y que esto se vote en la Ley de Presupuestos del año 2025", señaló.

En cuanto a las detenciones, la dirigente gremial exigió la liberación de los compañeros arrestados, afirmando que la movilización continuará hasta que se logre su liberación. "Nosotros queremos que se libere a nuestros compañeros que están detenidos para deponer esta movilización, sino vamos a permanecer aquí todo el día o todas las horas que sean necesarias", aseguró.

La protesta en Frutillar es parte de una serie de movilizaciones que se están llevando a cabo a nivel nacional, incluyendo la toma del Liceo de Futaleufú, todas en demanda del pago de la Asignación de Zona, un beneficio que los asistentes de la educación consideran fundamental para su labor en zonas extremas.

Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****