Hospital de Osorno inaugura el "Parque Colibrí" en honor a bebés fallecidos
En un emotivo evento celebrado en el Hospital Base San José de Osorno, se inauguró el Parque Colibrí, un espacio dedicado a la memoria de los bebés fallecidos durante la gestación, el parto o en las primeras semanas de vida. La iniciativa es parte del trabajo del Comité de Duelo Gestacional, Neonatal y Pediátrico del hospital, en colaboración con la Agrupación Angelitos del Cielo, que apoya a las familias que han enfrentado este tipo de pérdidas.
La conmemoración incluyó la entrega de pequeños recuerdos a las familias, como estrellas con los nombres de los bebés, y plantas de la especie "No me olvides", simbolizando el recuerdo eterno de quienes partieron antes de tiempo. Natalia Barraza, Presidenta del Comité Gestacional del hospital, destacó la importancia de brindar apoyo emocional a las familias en estos momentos tan difíciles.
El Parque Colibrí fue creado para ofrecer a las familias un espacio de reflexión, paz y cierre emocional, como parte del proceso de duelo. Soledad Vaea, una de las impulsoras del proyecto, explicó que este lugar servirá para que las madres y familias que han pasado por la dolorosa experiencia de perder a un hijo puedan reconectarse con el hospital de manera más positiva, ayudando a cerrar el ciclo del duelo en un entorno de respeto y tranquilidad.
"Queremos que el hospital sea parte del proceso de sanación, que las familias sientan nuestro apoyo y respeto en cada etapa de su dolor", explicó Vaea, agregando que este proyecto fue bien recibido por la dirección del hospital, que ofreció rápidamente el espacio para su desarrollo.
El Comité de Duelo del hospital trabaja para acompañar a las familias en cada etapa de la pérdida. Esto incluye la entrega de "cajitas de recuerdos" para los padres que enfrentan la muerte gestacional o neonatal, y un acompañamiento emocional brindado por el personal de salud. Según Barraza, el objetivo es que los profesionales puedan ofrecer apoyo tanto a nivel físico como emocional a quienes atraviesan estas dolorosas situaciones.
La iniciativa también ha contado con la participación activa de la Agrupación Angelitos del Cielo, que organiza actividades conmemorativas para recordar a los bebés fallecidos. Una de estas actividades es la suelta de globos biodegradables, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre en la Plaza de Armas de Osorno, como parte de la conmemoración internacional de los bebés fallecidos antes, durante y después del parto.
El Parque Colibrí no solo estará disponible para las familias que han sufrido pérdidas, sino que también estará abierto a toda la comunidad. La idea es que este lugar se convierta en un símbolo de amor y recuerdo, donde las personas puedan encontrar consuelo y paz en medio del dolor.
El Hospital San José de Osorno reafirma así su compromiso con el bienestar emocional de sus usuarios, ofreciendo un espacio que reconoce la importancia del duelo y la necesidad de acompañamiento durante estos difíciles momentos. La creación de este parque es solo una de las muchas acciones que el hospital realiza para apoyar a las familias en duelo, como parte de un enfoque integral hacia la salud emocional.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La conmemoración incluyó la entrega de pequeños recuerdos a las familias, como estrellas con los nombres de los bebés, y plantas de la especie "No me olvides", simbolizando el recuerdo eterno de quienes partieron antes de tiempo. Natalia Barraza, Presidenta del Comité Gestacional del hospital, destacó la importancia de brindar apoyo emocional a las familias en estos momentos tan difíciles.
Un lugar de reflexión y paz
El Parque Colibrí fue creado para ofrecer a las familias un espacio de reflexión, paz y cierre emocional, como parte del proceso de duelo. Soledad Vaea, una de las impulsoras del proyecto, explicó que este lugar servirá para que las madres y familias que han pasado por la dolorosa experiencia de perder a un hijo puedan reconectarse con el hospital de manera más positiva, ayudando a cerrar el ciclo del duelo en un entorno de respeto y tranquilidad.
"Queremos que el hospital sea parte del proceso de sanación, que las familias sientan nuestro apoyo y respeto en cada etapa de su dolor", explicó Vaea, agregando que este proyecto fue bien recibido por la dirección del hospital, que ofreció rápidamente el espacio para su desarrollo.
Una iniciativa de apoyo integral
El Comité de Duelo del hospital trabaja para acompañar a las familias en cada etapa de la pérdida. Esto incluye la entrega de "cajitas de recuerdos" para los padres que enfrentan la muerte gestacional o neonatal, y un acompañamiento emocional brindado por el personal de salud. Según Barraza, el objetivo es que los profesionales puedan ofrecer apoyo tanto a nivel físico como emocional a quienes atraviesan estas dolorosas situaciones.
La iniciativa también ha contado con la participación activa de la Agrupación Angelitos del Cielo, que organiza actividades conmemorativas para recordar a los bebés fallecidos. Una de estas actividades es la suelta de globos biodegradables, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre en la Plaza de Armas de Osorno, como parte de la conmemoración internacional de los bebés fallecidos antes, durante y después del parto.
Un espacio abierto a la comunidad
El Parque Colibrí no solo estará disponible para las familias que han sufrido pérdidas, sino que también estará abierto a toda la comunidad. La idea es que este lugar se convierta en un símbolo de amor y recuerdo, donde las personas puedan encontrar consuelo y paz en medio del dolor.
El Hospital San José de Osorno reafirma así su compromiso con el bienestar emocional de sus usuarios, ofreciendo un espacio que reconoce la importancia del duelo y la necesidad de acompañamiento durante estos difíciles momentos. La creación de este parque es solo una de las muchas acciones que el hospital realiza para apoyar a las familias en duelo, como parte de un enfoque integral hacia la salud emocional.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó