¿Malversación de Fondos Públicos?: CORE Casanova se querella contra ULA y KIMUN

¿Malversación de Fondos Públicos?: CORE Casanova se querella contra ULA y KIMUN
La querella fue admitida a trámite por el Juzgado de Garantía de Osorno, pide, entre otras medidas, que se cite a declarar al rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido.

“Yo lamento que a estas alturas, no tengamos diligencias relevantes del Ministerio Público, como incautación de teléfonos y computadores, ejecutadas en torno a un proceso que es un escándalo, como se la venta del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Los Lagos, dependientes de la Universidad de Los Lagos, que benefició a la sociedad KIMUN. Es por eso que he tomado la decisión de querellarme contra quienes resulten responsables de los delitos que eventualmente pudieron cometerse en el proceso”, señaló el consejero regional, Alexis Casanova, el único de los integrantes del Gore que se opuso al traspaso de fondos públicos que hicieron posible dicha transacción.

La querella que fue admitida a trámite este miércoles 16 de octubre por el Juzgado de Garantía de Osorno, va dirigida contra quienes resulten responsables de hechos que se encuentra enmarcados dentro del denominado Caso Fundaciones.

El Consejero Casanova indicó que “a juicio de los expertos habrían delitos de malversacion de caudales publicos, fraude al fisco y cohecho, y en mi rol de fiscalización no dejaré de investigar hasta que se sepa la verdad de lo que pasó en estos hechos. Aquí hay plata que falta, y es de todos los habitantes de la región. Es importante que se sepa qué pasó”

La querella fue interpuesta por el abogado Marcelo Brunet, en representación del consejero regional y pide, entre otras medidas, que se cite a declarar a Óscar Garrido Álvarez, a Jaime Huincahue Melipil y a Roberto Jaramillo Alvarado.

Brunet, especialista en materias de transparencia pública, señaló que “estamos pidiendo al Ministerio Público que se investigue la responsabilidad penal de los funcionarios públicos en una venta de bienes públicos, a un precio ridículo: se vendieron al 3% y al 10% de su valor real. ¿Por qué ocurrió esto? ¿Cuál fue el rol del rector de la Universidad, don Óscar Garrido, en todo esto? ¿Cuál es la razón por la que se vendió a vil precio activos públicos?”.

La querella -señala el abogado-, fue remitida al Ministerio Público para que se inicie la investigación de los eventuales delitos comprometidos.


Fuente información: marcelobrunet@gmail.com
Siguiente Anterior
*****