Vecinos de Huillinco y La Cumbre afectados por excesivo polvo debido a obras en la Ruta U400
Los residentes del sector que abarca desde Huillinco hasta La Cumbre, aproximadamente entre los kilómetros 18 y 30 de la Ruta U400, que conecta las comunas de Osorno y San Juan de la Costa, están enfrentando graves molestias a causa de las obras de reposición del pavimento que se realizan en la zona.
Según los vecinos, las labores de construcción están generando una gran cantidad de polvo, lo que está afectando directamente a las viviendas ubicadas junto a la carretera. Este tramo abarca desde el kilómetro 18 hasta el portal (kilómetro 21 aproximadamente) en la comuna de Osorno, y desde el kilómetro 21 al 30 en San Juan de la Costa.
Uno de los residentes afectados comentó en un audio: "El excesivo polvo que se genera en la obra de reposición de la ruta U400 a partir del kilómetro 18 en adelante. Se han hecho gestiones con la empresa solicitando que aumente la frecuencia de los camiones aljibes, la Junta de Vecinos ha hecho gestiones también con Vialidad y con la empresa, pero nada ha sido efectivo. Hay días en los que uno no puede salir de la vivienda por la cantidad de polvo, y los adultos mayores y niños han aumentado los cuadros de enfermedades respiratorias y alergias”.
A pesar de los esfuerzos de la comunidad, quienes han solicitado repetidamente a la empresa encargada de las obras que incremente el uso de camiones aljibes para mitigar la situación, hasta el momento no ha habido una respuesta satisfactoria. Esta falta de medidas efectivas ha generado preocupación entre los vecinos, quienes esperaban que las acciones de mitigación estuvieran contempladas en el proyecto desde un inicio.
El polvo generado no solo está afectando la calidad de vida de los residentes, sino que también está provocando un aumento en los problemas de salud, especialmente en personas vulnerables como niños y adultos mayores.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Según los vecinos, las labores de construcción están generando una gran cantidad de polvo, lo que está afectando directamente a las viviendas ubicadas junto a la carretera. Este tramo abarca desde el kilómetro 18 hasta el portal (kilómetro 21 aproximadamente) en la comuna de Osorno, y desde el kilómetro 21 al 30 en San Juan de la Costa.
Uno de los residentes afectados comentó en un audio: "El excesivo polvo que se genera en la obra de reposición de la ruta U400 a partir del kilómetro 18 en adelante. Se han hecho gestiones con la empresa solicitando que aumente la frecuencia de los camiones aljibes, la Junta de Vecinos ha hecho gestiones también con Vialidad y con la empresa, pero nada ha sido efectivo. Hay días en los que uno no puede salir de la vivienda por la cantidad de polvo, y los adultos mayores y niños han aumentado los cuadros de enfermedades respiratorias y alergias”.
A pesar de los esfuerzos de la comunidad, quienes han solicitado repetidamente a la empresa encargada de las obras que incremente el uso de camiones aljibes para mitigar la situación, hasta el momento no ha habido una respuesta satisfactoria. Esta falta de medidas efectivas ha generado preocupación entre los vecinos, quienes esperaban que las acciones de mitigación estuvieran contempladas en el proyecto desde un inicio.
El polvo generado no solo está afectando la calidad de vida de los residentes, sino que también está provocando un aumento en los problemas de salud, especialmente en personas vulnerables como niños y adultos mayores.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/