Agricultura sustentable: Control biológico y riego eficiente en IP Agrario Adolfo Matthei

Innovadoras estrategias de la Unidad Hortofrutícola del Instituto Agrario Adolfo Matthei para combatir plagas y fomentar la agricultura sostenible

Esta semana, la Unidad Hortofrutícola del Instituto Agrario Adolfo Matthei, liderada por su encargado Diego Domke, ejecutó en la enseñanza práctica con iniciativas que combinan sostenibilidad y eficiencia en el manejo agrícola.

Monitoreo orgánico y control biológico de plaga Moscas de alas manchadas (Drosophila suzukii)

En el marco del módulo de Fruticultura Avanzada, los estudiantes implementaron una actividad destinada al monitoreo sostenible de la mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii), una plaga que afecta principalmente a cultivos de frutas rojas como berries y cerezas. Reutilizando botellas plásticas recicladas, fabricaron trampas caseras cargadas con una mezcla de vinagre, azúcar y agua. Estas trampas fueron decoradas con cinta roja, color que atrae a la plaga, y se instalaron estratégicamente en los cerezos más antiguos cercanos al nuevo huerto, reduciendo así la presencia de insectos en la zona.

Además, como parte del enfoque de control integrado, se prevé la introducción de pupas de la avispa parasitoide Pachycrepoides vindemmiae. Este insecto actúa de manera natural y eficiente contra la mosca de la fruta, depositando su huevo en pupas de Drosophila donde emerge una nueva avispa como adulto para repetir el ciclo,representando un complemento biológico clave en el combate a esta plaga.

Avances en la siembra de estación y riego eficiente por goteo

En el módulo de Práctica Hortofrutícola, los alumnos realizaron la siembra de maíz retador y porotos de mata para consumo en verde. Asimismo, llevaron a cabo el trasplante directo de lechugas al suelo, fortaleciendo su compromiso con cultivos sustentables.

De manera paralela, otros módulos de la misma cátedra instalaron un sistema de riego por goteo, una tecnología que optimiza el uso del agua y mejora el desarrollo de diversos cultivos como cilantro, betarragas, zanahorias, rabanitos, lechugas, acelgas de colores y varias leguminosas. Este sistema no solo garantiza un crecimiento saludable de las plantas, sino que también maximiza el rendimiento de los cultivos, beneficiando tanto a los estudiantes como a la comunidad que disfruta de los productos del huerto.

Con estas actividades, la Unidad Hortofrutícola del Instituto Agrario Adolfo Matthei, bajo el encargado de unidad Diego Domke, refuerza su compromiso con la formación práctica, el cuidado del medio ambiente y la implementación de soluciones innovadoras que impulsan la sostenibilidad en la agricultura.

Fuente información: IP Agrario Adolfo Matthei

Siguiente Anterior
*****