Gabriel Boric enfrenta denuncia que su defensa califica como infundada
“Defensa de Gabriel Boric asegura falsedad de denuncia presentada en su contra”
Este lunes, el abogado Jonatan Valenzuela Saldías, representante legal del Presidente Gabriel Boric Font, emitió un comunicado desmintiendo categóricamente una denuncia presentada en su contra el pasado 6 de septiembre de 2024. Según el comunicado, la acusación carece de fundamento y hace referencia a hechos supuestamente ocurridos entre 2013 y 2014, periodo en el cual el actual mandatario habría sido víctima de acoso sistemático por parte de la denunciante.
El comunicado señala que entre julio de 2013 y julio de 2014, Boric recibió 25 correos electrónicos provenientes de distintas direcciones atribuidas a la misma persona, quien le habría conocido en el marco de su práctica profesional en Punta Arenas. Entre los correos, se incluye uno con contenido explícito que Boric no solicitó ni consintió. Desde julio de 2014, según su abogado, no existió ningún tipo de comunicación entre Boric y la remitente, y tampoco mantuvieron relación afectiva o de amistad.
Diez años después, la denunciante habría presentado una querella contra Boric ante la Fiscalía Regional de Magallanes, alegando una supuesta difusión de registros privados y una falta de acoso sexual amparada en el artículo 494 del Código Penal, acusaciones que el Presidente rechaza enérgicamente.
En octubre de este año, el abogado Valenzuela entregó a la Fiscalía todos los correos enviados a Boric, junto con los antecedentes necesarios para respaldar la falsedad de las acusaciones. Pese a que se solicitó una nueva entrevista con el fiscal a cargo, Cristian Crisosto Riffo, hasta el momento no ha habido comunicación adicional desde la última interacción ocurrida hace un mes.
“El Presidente de la República rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, y así quedará demostrado en la instancia correspondiente”, concluye el comunicado.
El caso, que ha generado atención mediática, pone de manifiesto la complejidad de abordar acusaciones en contra de figuras públicas. La defensa subraya su disposición total para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia del proceso. Por su parte, la Fiscalía sigue en proceso de revisión de los antecedentes entregados.
Fuente información: https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/presidente-boric/denuncian-al-presidente-boric-por-acoso-sexual-jamas-ocurrio-dice-su/2024-11-25/220703.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Este lunes, el abogado Jonatan Valenzuela Saldías, representante legal del Presidente Gabriel Boric Font, emitió un comunicado desmintiendo categóricamente una denuncia presentada en su contra el pasado 6 de septiembre de 2024. Según el comunicado, la acusación carece de fundamento y hace referencia a hechos supuestamente ocurridos entre 2013 y 2014, periodo en el cual el actual mandatario habría sido víctima de acoso sistemático por parte de la denunciante.
El comunicado señala que entre julio de 2013 y julio de 2014, Boric recibió 25 correos electrónicos provenientes de distintas direcciones atribuidas a la misma persona, quien le habría conocido en el marco de su práctica profesional en Punta Arenas. Entre los correos, se incluye uno con contenido explícito que Boric no solicitó ni consintió. Desde julio de 2014, según su abogado, no existió ningún tipo de comunicación entre Boric y la remitente, y tampoco mantuvieron relación afectiva o de amistad.
Diez años después, la denunciante habría presentado una querella contra Boric ante la Fiscalía Regional de Magallanes, alegando una supuesta difusión de registros privados y una falta de acoso sexual amparada en el artículo 494 del Código Penal, acusaciones que el Presidente rechaza enérgicamente.
En octubre de este año, el abogado Valenzuela entregó a la Fiscalía todos los correos enviados a Boric, junto con los antecedentes necesarios para respaldar la falsedad de las acusaciones. Pese a que se solicitó una nueva entrevista con el fiscal a cargo, Cristian Crisosto Riffo, hasta el momento no ha habido comunicación adicional desde la última interacción ocurrida hace un mes.
“El Presidente de la República rechaza y desmiente categóricamente la denuncia, y así quedará demostrado en la instancia correspondiente”, concluye el comunicado.
El caso, que ha generado atención mediática, pone de manifiesto la complejidad de abordar acusaciones en contra de figuras públicas. La defensa subraya su disposición total para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia del proceso. Por su parte, la Fiscalía sigue en proceso de revisión de los antecedentes entregados.
Fuente información: https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/presidente-boric/denuncian-al-presidente-boric-por-acoso-sexual-jamas-ocurrio-dice-su/2024-11-25/220703.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/