Gendarmería en crisis: parlamentario exige mejores condiciones laborales para funcionarios

Diputado Daniel Lilayú
Diputado Daniel Lilayú respalda movilización nacional de Gendarmería de Chile por mejores condiciones laborales.

El diputado Daniel Lilayú expresó su completo apoyo a las demandas del personal de Gendarmería de Chile, quienes actualmente mantienen una movilización nacional exigiendo mejoras en sus condiciones laborales. El parlamentario calificó estas demandas como "justas" y enfatizó la necesidad de transformar las condiciones en las que se desempeñan los funcionarios penitenciarios.

Lilayú recordó su reciente visita a la cárcel de Osorno, donde constató personalmente el hacinamiento y las condiciones precarias en las que trabajan los gendarmes. “La situación que vive el personal de Gendarmería dentro de los establecimientos penitenciarios demanda un esfuerzo constante, tanto en el ámbito físico como psicológico. Su compromiso con la seguridad, el orden y la rehabilitación de las personas privadas de libertad es crucial para nuestra sociedad, y es algo que valoro profundamente”, afirmó.

En el marco de la movilización nacional, el diputado subrayó su apoyo a las principales demandas de Gendarmería, que incluyen mejoras en la infraestructura penitenciaria, mayor asignación de recursos y un reconocimiento real al esfuerzo constante del personal. Además, destacó que la ciudadanía entiende y respalda la necesidad de transformar las condiciones laborales en este sector.

Lilayú aseguró que continuará trabajando activamente para gestionar soluciones concretas a esta crisis. Señaló que mantiene diálogo con el Director Nacional de Gendarmería y el Ministro de Justicia, buscando avances significativos que beneficien a los funcionarios y contribuyan a un sistema penitenciario más justo y eficiente.

El apoyo del diputado se suma a un llamado generalizado para que las autoridades nacionales prioricen las condiciones laborales de quienes trabajan en el sistema penitenciario, un pilar fundamental para la seguridad y rehabilitación en el país.


Fuente información: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl
Siguiente Anterior
*****