Irina Karamanos denuncia desinformación y filtración de antecedentes

Irina Karamanos denuncia desinformación y filtración de antecedentes
Irina Karamanos responde a acusaciones: “No existe ningún depósito, solo rebotes bancarios”

A través de una declaración pública, Irina Karamanos, socióloga y activista chilena, denunció la difusión de información falsa en su contra respecto a presuntos abonos bancarios que habrían sido erróneamente interpretados como depósitos irregulares. En el documento, Karamanos expresó su descontento ante la desinformación propagada y afirmó que esta situación está basada en interpretaciones incorrectas de transacciones bancarias, las cuales corresponden a rechazos de transferencias o "rebotes" y no a ingresos reales.

Karamanos aseguró que, tras ser involucrada en una investigación como imputada, decidió presentarse ante la Fiscalía de La Serena para aclarar los hechos y colaborar activamente en el esclarecimiento de las acusaciones. A través de sus cartolas bancarias, sostiene haber demostrado que no existen depósitos de los que se la acusa. Según explicó, los montos señalados en los informes corresponden a rechazos de transferencias salariales de su empleador anterior y no a ingresos personales o de la fundación con la que está vinculada.

En el comunicado, Karamanos también se refirió a un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) que, según ella, contiene irregularidades. En particular, destacó que dicho informe presenta transacciones catalogadas como “abonos” que incluyen pagos a gasolineras y estacionamientos, gastos que, subraya, no tienen relación alguna con los señalamientos en su contra. La activista manifestó su confianza en que la PDI rectifique la información entregada en el informe preliminar, ya que considera que dicha desprolijidad afecta su situación legal.

Además, Karamanos denunció que, al solicitar una rectificación al medio de comunicación El Mostrador, que había difundido la información cuestionada, recibió una negativa. Según explica, el director del medio argumentó que la publicación se basó en información filtrada por fiscales encargados del caso y en declaraciones entregadas en “off” por el editor del medio. Karamanos enfatizó que esta situación le parece grave, pues considera que contribuye a la desinformación y desconfianza pública, y agregó que ha puesto en conocimiento de la Fiscalía estas acciones para que se investigue la posible manipulación mediática y se establezcan responsabilidades.

En su declaración, la socióloga y ex pareja del presidente Gabriel Boric señaló que los hechos, cuya intencionalidad no descarta, son dañinos para la confianza en los medios de comunicación y en el sistema democrático. Karamanos reafirmó su compromiso con la transparencia y la probidad, y sostuvo que confía en que el Ministerio Público podrá identificar a los responsables de la filtración ilícita de antecedentes y esclarecer los hechos.



Siguiente Anterior
*****