Más de 900 adultos mayores se beneficiarán con programa de atención especializada
El Hospital de Frutillar recibe un programa pionero para reducir la lista de espera en salud masculina
Un total de 905 hombres mayores de 60 años de las provincias de Llanquihue y Palena se verán beneficiados gracias al Programa “Control de Pacientes con Adenoma de Próstata”, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por el Servicio de Saludo Del Reloncaví.
La Hiperplasia Benigna de Próstata o Adenoma de Próstata es un fenómeno histológico, constituido por el aumento progresivo del tamaño de la próstata que, en mayor o menor grado, afecta a todos los hombres después de la cuarta década de vida, siendo el tumor benigno más frecuente en varones sobre 60 años.
La ejecución del Programa- que tiene un financiamiento de $ 28.055.00- se llevará a cabo en el Hospital de Frutillar, y las atenciones estarán a cargo- en una primera etapa- del médico urólogo, Dr. Alejandro Caroca, quien realizará consulta nueva de especialidad de urología adulto, por sospecha diagnóstica de hiperplasia de próstata.
En una simbólica ceremonia realizada este viernes en el Hospital de Frutillar, la directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, destacó que “esto obedece a un trabajo que llevamos a cabo hace bastante tiempo con el Gobierno Regional, con quienes hace casi más de un año diseñamos una intervención grande, robusta, decidida y clara para poder solucionar los problemas de Lista de Espera que tenía el Servicio de Salud. Esto es llegar directamente a los pacientes”.
Robinson González, uno de los usuarios beneficiados con el Programa, junto con agradecer la atención, resaltó que “quizás para muchos es difícil llegar a un especialista de la noche a la mañana, si no están los profesionales capacitados para esto, pero ahora tenemos a un especialista, como el Dr. Caroca, que está reforzando el profesionalismo hospitalario en Frutillar”.
El consejero regional Manuel Rivera, en tanto, enfatizó en que “estar con una prostatitis, con adenoma de próstata, es bien molesto para un hombre. Es un sufrimiento que tiene el hombre cuando tiene esta enfermedad, pero acá hay una inversión importante. Son 900 personas las que se van a favorecer con este programa”.
Por su parte, y en representación del Gobierno Regional, el jefe de Gabinete, Nicolás Díaz, sostuvo que “esta es una muestra más de la decisión política y administrativa que tuvo el gobernador Patricio Vallespín, apoyado por el Consejo Regional, para fortalecer la salud pública en nuestra Región. Esta administración está dejando un legado importante, ha sembrado un trabajo importante para combatir el cáncer, y esperamos, y tenemos toda la convicción, de que eso se va a mantener”.
Fuente información: cinthyavera@ssdr.gob.cl
Un total de 905 hombres mayores de 60 años de las provincias de Llanquihue y Palena se verán beneficiados gracias al Programa “Control de Pacientes con Adenoma de Próstata”, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por el Servicio de Saludo Del Reloncaví.
La Hiperplasia Benigna de Próstata o Adenoma de Próstata es un fenómeno histológico, constituido por el aumento progresivo del tamaño de la próstata que, en mayor o menor grado, afecta a todos los hombres después de la cuarta década de vida, siendo el tumor benigno más frecuente en varones sobre 60 años.
La ejecución del Programa- que tiene un financiamiento de $ 28.055.00- se llevará a cabo en el Hospital de Frutillar, y las atenciones estarán a cargo- en una primera etapa- del médico urólogo, Dr. Alejandro Caroca, quien realizará consulta nueva de especialidad de urología adulto, por sospecha diagnóstica de hiperplasia de próstata.
En una simbólica ceremonia realizada este viernes en el Hospital de Frutillar, la directora del Servicio de Salud Del Reloncaví, Bárbara Del Pino, destacó que “esto obedece a un trabajo que llevamos a cabo hace bastante tiempo con el Gobierno Regional, con quienes hace casi más de un año diseñamos una intervención grande, robusta, decidida y clara para poder solucionar los problemas de Lista de Espera que tenía el Servicio de Salud. Esto es llegar directamente a los pacientes”.
Robinson González, uno de los usuarios beneficiados con el Programa, junto con agradecer la atención, resaltó que “quizás para muchos es difícil llegar a un especialista de la noche a la mañana, si no están los profesionales capacitados para esto, pero ahora tenemos a un especialista, como el Dr. Caroca, que está reforzando el profesionalismo hospitalario en Frutillar”.
El consejero regional Manuel Rivera, en tanto, enfatizó en que “estar con una prostatitis, con adenoma de próstata, es bien molesto para un hombre. Es un sufrimiento que tiene el hombre cuando tiene esta enfermedad, pero acá hay una inversión importante. Son 900 personas las que se van a favorecer con este programa”.
Por su parte, y en representación del Gobierno Regional, el jefe de Gabinete, Nicolás Díaz, sostuvo que “esta es una muestra más de la decisión política y administrativa que tuvo el gobernador Patricio Vallespín, apoyado por el Consejo Regional, para fortalecer la salud pública en nuestra Región. Esta administración está dejando un legado importante, ha sembrado un trabajo importante para combatir el cáncer, y esperamos, y tenemos toda la convicción, de que eso se va a mantener”.
Fuente información: cinthyavera@ssdr.gob.cl