Penal de Osorno en crisis: Gendarmes exigen más personal y recursos ante sobrepoblación
Crisis de seguridad en el penal de Osorno: Frente de Trabajadores Penitenciarios exige aumento de personal y recursos
El Frente de Trabajadores Penitenciarios, conformado por la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG) y la Asociación de Gendarmes de Chile (Agech), se reunió este miércoles 13 de noviembre de 2024 para hacer un llamado urgente a las autoridades regionales. El objetivo de la reunión, liderada por el vocero Cabo Primero César Villarroel, fue exigir al Director Regional de Gendarmería, Coronel Edgardo Caniulef, y a otras autoridades una respuesta inmediata respecto a la crítica falta de personal y recursos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Osorno.
La situación en el CCP de Osorno se ha vuelto insostenible debido al drástico incremento en la población penal: en 2023, el centro albergaba aproximadamente a 300 internos, cifra que ha escalado a 519 este año, en parte por el aumento de actividades relacionadas con el crimen organizado. Sin embargo, pese al aumento de reclusos, no ha habido una expansión proporcional en el número de funcionarios ni en los recursos para la infraestructura y tecnología de vigilancia, elementos esenciales para garantizar un entorno seguro.
En su declaración, Villarroel enfatizó los riesgos que enfrenta el personal de Gendarmería y la comunidad en general debido a esta situación. "El día de hoy estamos realizando este emplazamiento público para exigir que se cumplan las promesas. Ya hemos tenido una fuga desde este penal debido a las carencias de recursos humanos, infraestructura y tecnología de vigilancia", expresó Villarroel. Además, reiteró que este aumento de internos está sobrepasando la capacidad del recinto, lo cual genera una presión adicional sobre el equipo de gendarmes.
Durante una reunión en Santiago con el Director Nacional de Gendarmería, se discutieron estas preocupaciones y se realizaron promesas de mejora que, según el Frente de Trabajadores, no se han cumplido. Por esta razón, Villarroel emplazó directamente al Director Nacional, así como a la delegada presidencial, a tomar medidas inmediatas para inspeccionar y resolver las carencias de recursos en el CCP de Osorno. “Emplazamos al gobierno y a la delegada presidencial a que visiten el lugar y constaten in situ las carencias de esta unidad”, agregó.
La falta de personal y recursos en el sistema penitenciario de Osorno ha generado un clima de inseguridad y riesgo tanto para los funcionarios como para la población. Desde el Frente de Trabajadores, advierten que si no se toman acciones rápidas, las condiciones en el CCP de Osorno podrían continuar deteriorándose, con posibles consecuencias para la seguridad pública.
Fuente información: Agencia MI
El Frente de Trabajadores Penitenciarios, conformado por la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (ANSOG) y la Asociación de Gendarmes de Chile (Agech), se reunió este miércoles 13 de noviembre de 2024 para hacer un llamado urgente a las autoridades regionales. El objetivo de la reunión, liderada por el vocero Cabo Primero César Villarroel, fue exigir al Director Regional de Gendarmería, Coronel Edgardo Caniulef, y a otras autoridades una respuesta inmediata respecto a la crítica falta de personal y recursos en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Osorno.
La situación en el CCP de Osorno se ha vuelto insostenible debido al drástico incremento en la población penal: en 2023, el centro albergaba aproximadamente a 300 internos, cifra que ha escalado a 519 este año, en parte por el aumento de actividades relacionadas con el crimen organizado. Sin embargo, pese al aumento de reclusos, no ha habido una expansión proporcional en el número de funcionarios ni en los recursos para la infraestructura y tecnología de vigilancia, elementos esenciales para garantizar un entorno seguro.
En su declaración, Villarroel enfatizó los riesgos que enfrenta el personal de Gendarmería y la comunidad en general debido a esta situación. "El día de hoy estamos realizando este emplazamiento público para exigir que se cumplan las promesas. Ya hemos tenido una fuga desde este penal debido a las carencias de recursos humanos, infraestructura y tecnología de vigilancia", expresó Villarroel. Además, reiteró que este aumento de internos está sobrepasando la capacidad del recinto, lo cual genera una presión adicional sobre el equipo de gendarmes.
Durante una reunión en Santiago con el Director Nacional de Gendarmería, se discutieron estas preocupaciones y se realizaron promesas de mejora que, según el Frente de Trabajadores, no se han cumplido. Por esta razón, Villarroel emplazó directamente al Director Nacional, así como a la delegada presidencial, a tomar medidas inmediatas para inspeccionar y resolver las carencias de recursos en el CCP de Osorno. “Emplazamos al gobierno y a la delegada presidencial a que visiten el lugar y constaten in situ las carencias de esta unidad”, agregó.
La falta de personal y recursos en el sistema penitenciario de Osorno ha generado un clima de inseguridad y riesgo tanto para los funcionarios como para la población. Desde el Frente de Trabajadores, advierten que si no se toman acciones rápidas, las condiciones en el CCP de Osorno podrían continuar deteriorándose, con posibles consecuencias para la seguridad pública.
Fuente información: Agencia MI