Osorno será sede del Segundo Encuentro de Desarrollo Sostenible y Comunidades

Osorno será sede del Segundo Encuentro de Desarrollo Sostenible y Comunidades
Desarrollo rural, energía y turismo sostenible: los temas del evento en Osorno.

El próximo martes 28 de noviembre, Osorno se convertirá en el epicentro del debate sobre sostenibilidad en la región de Los Lagos con la celebración del Segundo Encuentro de Desarrollo Sostenible y Comunidades. Este evento, organizado por la sede local del AIEP y la Comunidad B Patagonia, se llevará a cabo a partir de las 9:30 horas en el Hotel Sonesta, reuniendo a destacados actores públicos y privados para abordar temas clave como el desarrollo rural, la transformación energética y el turismo sostenible.

Francisco Dumay, Director de AIEP Osorno, explicó que la iniciativa busca consolidar redes colaborativas entre instituciones y empresas, promoviendo proyectos de impacto positivo para la región. La primera versión del encuentro, realizada en Puerto Montt, dejó como principal aprendizaje la importancia de unir esfuerzos para maximizar resultados en torno a la sostenibilidad.



El evento contará con tres paneles temáticos:


  • Desarrollo rural sostenible: se discutirá el bienestar socioterritorial en áreas rurales.
  • Perspectivas y desafíos energéticos: explorará cómo la transformación energética puede beneficiar tanto la productividad como el medio ambiente.
  • Turismo sostenible: se analizarán estrategias para impulsar el turismo como motor de desarrollo regional.

Los paneles serán seguidos por workshops colaborativos, donde los asistentes podrán interactuar y generar propuestas concretas para el desarrollo sostenible.

El encuentro está dirigido a empresas, organismos públicos y privados, estudiantes, y emprendedores interesados en sostenibilidad. Los cupos son limitados, y la inscripción puede realizarse a través de un enlace proporcionado por los organizadores, disponible en la descripción de la entrevista difundida en plataformas como Facebook e Instagram.

Este segundo encuentro refuerza su enfoque regional al integrar representantes de localidades como Puerto Montt y Castro. Según Dumay, el objetivo es trascender lo local y construir redes de colaboración que beneficien a toda la región de Los Lagos.

Quienes deseen asistir y formar parte de esta iniciativa que busca fomentar el desarrollo sostenible tienen hasta el 28 de noviembre para registrarse y asegurar su participación.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****