Solicitud de revisión de Javier Hernández abarca unos 55.000 votos
La diferencia entre Jaime Bertín y el candidato de Chilevamos y Republicanos fue de apenas 158 sufragios, un promedio de tan solo 0,3 votos por cada una de las 377 mesas receptoras de la comuna.
Un total de 168 mesas con inconsistencias entre el número total de votantes y los sufragios contabilizados para los seis candidatos a alcalde de Osorno fue identificado en la revisión realizada por el abogado Marcos Velásquez, en representación del candidato de Chilevamos y Republicanos, Javier Hernández.
En la elección de alcalde de Osorno, realizada el 26 y 27 de octubre, se registraron 123.153 votos en 377 mesas, con un promedio cercano a 327 sufragios por mesa. Por este motivo, la solicitud de reapertura de estas mesas abarca alrededor de 55.000 votos.
En esta cerrada contienda electoral, Jaime Bertín obtuvo 28.901 votos; Javier Hernández, 28.743; Emeterio Carrillo, 24.096; Álvaro Gómez, 23.508; Jaime Paredes, 3.358; y Maurice Goudie, 1.925. En tanto, se registraron 8.535 votos nulos y 4.087 blancos.
Desde el comando de Javier Hernández, se explica que una de las razones para revisar las actas, donde posteriormente se identificaron las inconsistencias, fue analizar el comportamiento de los votantes en las diversas elecciones de ese día.
La suma de votos obtenidos por los candidatos de derecha y centro derecha a gobernador regional en la comuna de Osorno alcanzó los 60.729. En contraste, los tres candidatos a alcalde asociados a este sector (Hernández, Paredes y Goudie) sumaron 34.021 votos, es decir, 26.708 sufragios menos que los candidatos a gobernador regional del mismo bloque. Además, las listas de concejales de la UDI, RN, Republicanos, Evópoli y PDG alcanzaron los 48.897 votos, superando en más de 14.000 votos a los obtenidos por los candidatos a alcalde del mismo sector.
Fuente información: Agencia MI
Un total de 168 mesas con inconsistencias entre el número total de votantes y los sufragios contabilizados para los seis candidatos a alcalde de Osorno fue identificado en la revisión realizada por el abogado Marcos Velásquez, en representación del candidato de Chilevamos y Republicanos, Javier Hernández.
En la elección de alcalde de Osorno, realizada el 26 y 27 de octubre, se registraron 123.153 votos en 377 mesas, con un promedio cercano a 327 sufragios por mesa. Por este motivo, la solicitud de reapertura de estas mesas abarca alrededor de 55.000 votos.
En esta cerrada contienda electoral, Jaime Bertín obtuvo 28.901 votos; Javier Hernández, 28.743; Emeterio Carrillo, 24.096; Álvaro Gómez, 23.508; Jaime Paredes, 3.358; y Maurice Goudie, 1.925. En tanto, se registraron 8.535 votos nulos y 4.087 blancos.
Desde el comando de Javier Hernández, se explica que una de las razones para revisar las actas, donde posteriormente se identificaron las inconsistencias, fue analizar el comportamiento de los votantes en las diversas elecciones de ese día.
La suma de votos obtenidos por los candidatos de derecha y centro derecha a gobernador regional en la comuna de Osorno alcanzó los 60.729. En contraste, los tres candidatos a alcalde asociados a este sector (Hernández, Paredes y Goudie) sumaron 34.021 votos, es decir, 26.708 sufragios menos que los candidatos a gobernador regional del mismo bloque. Además, las listas de concejales de la UDI, RN, Republicanos, Evópoli y PDG alcanzaron los 48.897 votos, superando en más de 14.000 votos a los obtenidos por los candidatos a alcalde del mismo sector.
Fuente información: Agencia MI