Valeria Barrientos en "Mamás en Movimiento Podcast"

Valeria Barrientos en "Mamás en Movimiento Podcast"
Valeria Barrientos: cómo equilibrar la maternidad y el deporte de alto rendimiento.

Valeria Barrientos, destacada deportista chilena y madre, compartió en el podcast "Mamás en Movimiento" su experiencia sobre cómo logra balancear su pasión por el deporte y la maternidad. Desde temprana edad, Valeria, junto a su hermana gemela Valeska, desarrolló un amor profundo por el deporte, explorando diversas disciplinas hasta encontrar su lugar en el hockey.

A los 26 años, Valeria se convirtió en madre de Lucas Hernández, quien también sigue el camino deportivo. La maternidad no frenó sus objetivos personales, sino que reforzó su compromiso con la actividad física. Para Valeria, ser una madre activa es fundamental; su propósito es ser un ejemplo de constancia y salud para sus hijos, manteniendo un estilo de vida que combina entrenamientos intensos y una crianza activa.



El día típico de Valeria inicia muy temprano, con una planificación precisa que le permite organizar las actividades escolares y deportivas de sus tres hijos, incluido Tomás Vera, a quien considera un hijo adoptivo. Entre sus obligaciones, Valeria se asegura de cumplir con sus entrenamientos los martes y jueves por la noche, un espacio que sus hijos respetan y valoran, sabiendo que su bienestar mental y físico depende en parte de esos momentos dedicados al deporte.

Entre los principales desafíos que enfrenta Valeria se encuentra el sentimiento de culpa que suele invadirla al elegir entre el tiempo con sus hijos y sus entrenamientos. Aunque cuenta con una red de apoyo fundamental compuesta por su familia, especialmente su hermana Valeska, quien la ayuda en momentos críticos, Valeria reconoce que la maternidad y el deporte exigen una gran capacidad de organización y sacrificio.

Para Valeria, el apoyo emocional de su equipo es también crucial, ya que todos comprenden los retos que implica ser madre y deportista. Sus compañeros la alientan y le dan el respaldo necesario cuando las obligaciones familiares o deportivas se cruzan, entendiendo la importancia de este equilibrio.

Uno de los puntos más relevantes de su testimonio es la falta de infraestructura y apoyo específico para madres deportistas en Chile. Valeria sugiere que sería ideal contar con espacios donde las madres puedan entrenar mientras sus hijos están al cuidado de personal especializado. Esta infraestructura permitiría a más mujeres combinar su rol de madres con el desarrollo de sus carreras deportivas.

Para Valeria, es fundamental que en el deporte se promueva una cultura de flexibilidad, que permita a las mujeres compaginar sus roles sin renunciar a sus pasiones. Su mensaje final es claro: “con organización y apoyo, es posible alcanzar nuestras metas y ser el ejemplo que queremos para nuestros hijos”.


Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****