42 reos muertos en cárceles chilenas en lo que va del 2024

42 reos muertos en cárceles chilenas en lo que va del 2024
Violencia penitenciaria en Chile: ya son 42 los reos fallecidos en 2024 por riñas y agresiones

Un hombre asesinado con 250 puñaladas en la cárcel de Puerto Montt, otro decapitado en un presunto ritual satánico en el Centro Penitenciario de Concepción, y uno más apuñalado en el patio del recinto penal de Alto Hospicio son las tres muertes más recientes en establecimientos penitenciarios del país. Estas cifras exponen una preocupante alza en la violencia dentro de las cárceles chilenas.

Según datos entregados por Gendarmería a Emol, hasta el 11 de diciembre, 42 reclusos han perdido la vida en 2024 debido a agresiones y riñas al interior de las prisiones. Este número, que corresponde al 0,038% de la población penal total de 58.864 personas, representa la cifra más alta de los últimos tres años, superando los 35 fallecidos de 2023 y los 29 reportados en 2022.

La situación ocurre en medio del debate tras las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien afirmó en una entrevista que "Gendarmería tiene el control efectivo de todas las cárceles del país". Sin embargo, los recientes incidentes han generado críticas por parte de la oposición, que cuestiona la capacidad del sistema penitenciario para garantizar la seguridad dentro de los recintos.

Si bien los 42 fallecimientos de este año igualan la cifra registrada en 2018, Gendarmería destacó que el aumento de la población penal en los últimos años es considerable. En 2018, el sistema albergaba a 41.068 personas privadas de libertad, mientras que hoy esa cifra ha aumentado un 43%, alcanzando los 58.864 reos.

El peor registro de muertes en cárceles ocurrió en 2020, año de pandemia, con 61 fallecidos. En 2021 se reportaron 49 decesos, y en 2019 la cifra fue de 44. Este contexto histórico refleja la complejidad de mantener el orden en un sistema penitenciario sobrepoblado y cada vez más influenciado por bandas del crimen organizado.

En relación con las cifras de este año, el ministro Gajardo aseguró que "este año tenemos una cifra un poco más baja en relación a lo que se consolidó el año pasado", mencionando entre "30 y 40 personas fallecidas". No obstante, los datos de Gendarmería contradicen esta afirmación, señalando que el número exacto ya ha alcanzado los 42 muertos en riñas y agresiones.

El secretario de Estado añadió que el sistema penitenciario chileno ha enfrentado estas "contingencias" por más de 20 años, aunque destacó que el gobierno está trabajando para prevenir que las bandas del crimen organizado tomen control de los establecimientos penales.

Mientras tanto, los incidentes recientes, como el caso del ritual satánico y la brutalidad del asesinato en Puerto Montt, han encendido las alarmas sobre el nivel de violencia y la capacidad del sistema para enfrentar esta problemática.

Fuente información: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/12/12/1151117/42-muertos-carceles-violentas.html
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****