Actividades de verano en San Juan de la Costa: tradiciones, deportes y gastronomía costera
San Juan de la Costa lanza su temporada de actividades de verano: diversión y cultura costera
Este viernes 27 de diciembre se realizó el lanzamiento oficial de las actividades de verano en la comuna de San Juan de la Costa, con un programa repleto de eventos culturales, deportivos y gastronómicos que destacan la identidad costera de la zona. Bajo el lema “Un verano con identidad costera”, la iniciativa promete convertirse en un atractivo imperdible tanto para residentes como para turistas.
El programa de verano incluye una gran variedad de actividades diseñadas para toda la familia, comenzando este 28 de diciembre con una corrida familiar, que marca el inicio de las festividades. Posteriormente, el 31 de diciembre, un espectacular show de luces y fiesta de Año Nuevo iluminará el cielo de la comuna.
Durante enero, los eventos incluyen:
- Trail Selva Costera (4 de enero): una actividad ideal para los amantes de la naturaleza y el deporte.
- Cocina en vivo potenciando productos del mar (4 de enero): una experiencia gastronómica para destacar los sabores locales.
- Feria de la Frutilla (18 y 19 de enero): un espacio para conocer y disfrutar productos de la zona.
- Rugby Playa y Expo Turismo Rural (25 de enero): combinando deportes al aire libre y promoción de la oferta turística local.
Además, a lo largo de enero se llevarán a cabo ferias de emprendimiento, muestras costumbristas y actividades culturales, destacando la riqueza patrimonial y tradiciones de San Juan de la Costa.
La programación continuará durante febrero y marzo, con eventos como el Festival de Pueblos Originarios, la Fiesta del Cochayuyo, ferias gastronómicas, y actividades como cine bajo las estrellas y recorridos guiados por el patrimonio cultural mapuche huilliche.
Este extenso calendario de actividades busca resaltar los valores de la comuna, integrando deporte, cultura y gastronomía en un entorno natural privilegiado. Las autoridades invitan a la comunidad y visitantes a participar en estas iniciativas, que no solo promueven la recreación, sino también el turismo sustentable en la región.
Fuente información: Álvaro Torres R.
Este viernes 27 de diciembre se realizó el lanzamiento oficial de las actividades de verano en la comuna de San Juan de la Costa, con un programa repleto de eventos culturales, deportivos y gastronómicos que destacan la identidad costera de la zona. Bajo el lema “Un verano con identidad costera”, la iniciativa promete convertirse en un atractivo imperdible tanto para residentes como para turistas.
El programa de verano incluye una gran variedad de actividades diseñadas para toda la familia, comenzando este 28 de diciembre con una corrida familiar, que marca el inicio de las festividades. Posteriormente, el 31 de diciembre, un espectacular show de luces y fiesta de Año Nuevo iluminará el cielo de la comuna.
Durante enero, los eventos incluyen:
- Trail Selva Costera (4 de enero): una actividad ideal para los amantes de la naturaleza y el deporte.
- Cocina en vivo potenciando productos del mar (4 de enero): una experiencia gastronómica para destacar los sabores locales.
- Feria de la Frutilla (18 y 19 de enero): un espacio para conocer y disfrutar productos de la zona.
- Rugby Playa y Expo Turismo Rural (25 de enero): combinando deportes al aire libre y promoción de la oferta turística local.
Además, a lo largo de enero se llevarán a cabo ferias de emprendimiento, muestras costumbristas y actividades culturales, destacando la riqueza patrimonial y tradiciones de San Juan de la Costa.
La programación continuará durante febrero y marzo, con eventos como el Festival de Pueblos Originarios, la Fiesta del Cochayuyo, ferias gastronómicas, y actividades como cine bajo las estrellas y recorridos guiados por el patrimonio cultural mapuche huilliche.
Este extenso calendario de actividades busca resaltar los valores de la comuna, integrando deporte, cultura y gastronomía en un entorno natural privilegiado. Las autoridades invitan a la comunidad y visitantes a participar en estas iniciativas, que no solo promueven la recreación, sino también el turismo sustentable en la región.
Fuente información: Álvaro Torres R.