Listeria en queso de cabeza: llaman a no consumir lotes contaminados en 7 regiones

Listeria en queso de cabeza: llaman a no consumir lotes contaminados en 7 regiones
MINSAL amplía alerta por Listeria en queso de cabeza: siete regiones afectadas

El Ministerio de Salud (MINSAL) ha informado que la alerta alimentaria por Listeria monocytogenes en el queso de cabeza de la marca San Pablo ahora incluye tres nuevas regiones: Coquimbo, O’Higgins y Maule. Estas se suman a las regiones previamente notificadas: Metropolitana, Valparaíso, Biobío y Los Lagos, alcanzando un total de siete regiones afectadas.

La alerta, inicialmente emitida el 24 de diciembre para la Región Metropolitana, busca proteger la salud pública y llama a la población a no consumir los lotes identificados como comprometidos. Hasta el momento, los productos afectados corresponden a los lotes JC7421R1, con fecha de elaboración 19 de noviembre de 2024, y AB0541R1, elaborado el 12 de diciembre de 2024.

Para mitigar los riesgos, el MINSAL ha tomado una serie de acciones, entre las que destacan:
- Inicio de un sumario sanitario contra la empresa.
- Prohibición de la producción del queso de cabeza afectado.
- Retiro de los lotes involucrados de los puntos de venta.
- Exigencia de un plan de contingencia con medidas correctivas.
- Realización de vacíos sanitarios, limpieza y sanitización de áreas, equipos y herramientas.
- Exigencia de análisis microbiológicos de superficies, equipos y manipuladores.

La Listeria monocytogenes es un microorganismo presente en el ambiente que puede contaminar alimentos. Si bien suele ser de baja morbilidad, su forma invasiva presenta alta mortalidad, afectando principalmente a grupos vulnerables:
- Mujeres gestantes (puede causar abortos o muertes fetales).
- Recién nacidos.
- Adultos mayores.
- Personas inmunodeprimidas o con enfermedades crónicas.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre leve, pero la enfermedad puede progresar a cuadros graves como sepsis, meningitis o meningoencefalitis.

El MINSAL hace un llamado a estar atentos y evitar el consumo de los productos señalados, mientras continúa con las investigaciones y monitoreos para prevenir nuevos casos.



Siguiente Anterior
*****