Alerta por temperaturas extremas este 24 y 25 de diciembre
Alerta meteorológica: Altas temperaturas extremas afectarán a varias regiones del sur de Chile
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alerta Meteorológica por un evento de altas temperaturas extremas (+ 30 grados), que afectará a diversas regiones del país entre la tarde del martes 24 y la tarde del miércoles 25 de diciembre de 2024. Este fenómeno, provocado por una dorsal en altura, impactará principalmente en el Valle, la Cordillera de la Costa y la Precordillera de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de sectores como Chiloé y la Patagonia Subandina.
El Ministerio de Salud y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) entregaron una serie de recomendaciones para proteger a la población general y, en especial, a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Medidas para la población general:
Prevención de incendios forestales
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alerta Meteorológica por un evento de altas temperaturas extremas (+ 30 grados), que afectará a diversas regiones del país entre la tarde del martes 24 y la tarde del miércoles 25 de diciembre de 2024. Este fenómeno, provocado por una dorsal en altura, impactará principalmente en el Valle, la Cordillera de la Costa y la Precordillera de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de sectores como Chiloé y la Patagonia Subandina.
El Ministerio de Salud y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) entregaron una serie de recomendaciones para proteger a la población general y, en especial, a los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Medidas para la población general:
- Mantenerse hidratado, bebiendo agua cada 20 a 30 minutos.
- Evitar actividades al aire libre o con exposición directa al sol.
- Preferir los espacios más frescos del hogar, asegurando al menos 2 o 3 horas diarias en lugares fríos.
- Usar ropa ligera, suelta y de colores claros, junto con gorro, anteojos con filtro UV y bloqueador solar (FPS 30 o superior, cada 2 horas).
- Desechar alimentos que hayan perdido la cadena de frío y almacenar medicamentos en lugares frescos, alejados de la luz solar directa.
- Evitar comidas pesadas y calóricas, además de viajes prolongados durante las horas de más calor.
- Estar atentos a síntomas de descompensación, especialmente en familiares y vecinos. Ante dudas, llamar a Salud Responde al 600 360 7777.
Prevención de incendios forestales
Debido al aumento del riesgo de incendios forestales durante eventos de altas temperaturas, SINAPRED recomienda:
- Mantener vigilancia en áreas forestales vulnerables para detectar y combatir oportunamente focos de incendio.
- Orientar a la población a evitar prácticas inapropiadas con fuego en zonas cercanas a pastizales, matorrales o bosques.
- Informar cualquier emergencia a los números 130 (CONAF), 132 (Bomberos) o 133 (Carabineros).
Zonas y condiciones de impacto
Según la DMC, este evento afectará principalmente a las regiones del sur de Chile:
- Maule, Ñuble y Biobío: Valle, Cordillera de la Costa y Precordillera. - La Araucanía y Los Ríos: Valle, Precordillera y Litoral.
- Los Lagos: Valle, Precordillera, Chiloé y Patagonia Subandina.
Las autoridades llaman a mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para prevenir riesgos asociados tanto al calor extremo como a posibles incendios forestales.
Fuente información: Meteochile