Concejal Buschmann anuncia donación tras polémico debate sobre dietas en Osorno
Arturo Buschmann: “Los políticos deben dar señales claras de compromiso social”.
Arturo Buschmann, concejal de Osorno por el Partido Republicano, abordó en una reciente entrevista temas cruciales para la gestión municipal, incluyendo el debate sobre un reajuste simbólico en las dietas de los concejales y problemáticas en instituciones educativas de la comuna.
Durante las sesiones del Concejo Municipal, el tema del reajuste a las dietas generó un intenso debate. Buschmann planteó una propuesta simbólica de rebajar 0,6 UTM (aproximadamente $40.000 CLP), argumentando que este gesto representaría un compromiso político. Sin embargo, su iniciativa no prosperó, y finalmente se aprobó mantener el máximo permitido.
“Era un acto simbólico más que una medida económica, pero no esperaba que este tema generara tanta polémica. La discusión escaló de manera innecesaria”, afirmó el concejal. Además, anunció que donará el equivalente a la reducción propuesta al Museo Surazo, destacando la importancia de que los políticos den señales claras de compromiso social.
El concejal también destacó avances significativos en la resolución de denuncias por maltrato laboral en la Escuela Especial Ana Aichele. Según Buschmann, el alcalde instruyó resolver dos sumarios pendientes desde 2023 en un plazo de 60 días y se comprometió a dialogar con el centro de padres para abordar las preocupaciones de la comunidad educativa.
“El peor escenario es que una denuncia quede en el olvido. Ahora, por fin, se están tomando medidas concretas, lo que da esperanza a quienes han sufrido estas situaciones”, comentó Buschmann, celebrando el progreso en este caso.
Buschmann señaló que continuará enfocándose en temas específicos, investigándolos a fondo para lograr avances concretos. Si bien no detalló los puntos a tratar en futuras sesiones, enfatizó su compromiso con la resolución de problemas locales. “Mi enfoque es trabajar con dedicación en cada tema para garantizar que las soluciones sean sostenibles y beneficiosas para la comunidad”, explicó.
Fuente información: C. Lobo
Arturo Buschmann, concejal de Osorno por el Partido Republicano, abordó en una reciente entrevista temas cruciales para la gestión municipal, incluyendo el debate sobre un reajuste simbólico en las dietas de los concejales y problemáticas en instituciones educativas de la comuna.
Durante las sesiones del Concejo Municipal, el tema del reajuste a las dietas generó un intenso debate. Buschmann planteó una propuesta simbólica de rebajar 0,6 UTM (aproximadamente $40.000 CLP), argumentando que este gesto representaría un compromiso político. Sin embargo, su iniciativa no prosperó, y finalmente se aprobó mantener el máximo permitido.
“Era un acto simbólico más que una medida económica, pero no esperaba que este tema generara tanta polémica. La discusión escaló de manera innecesaria”, afirmó el concejal. Además, anunció que donará el equivalente a la reducción propuesta al Museo Surazo, destacando la importancia de que los políticos den señales claras de compromiso social.
El concejal también destacó avances significativos en la resolución de denuncias por maltrato laboral en la Escuela Especial Ana Aichele. Según Buschmann, el alcalde instruyó resolver dos sumarios pendientes desde 2023 en un plazo de 60 días y se comprometió a dialogar con el centro de padres para abordar las preocupaciones de la comunidad educativa.
“El peor escenario es que una denuncia quede en el olvido. Ahora, por fin, se están tomando medidas concretas, lo que da esperanza a quienes han sufrido estas situaciones”, comentó Buschmann, celebrando el progreso en este caso.
Buschmann señaló que continuará enfocándose en temas específicos, investigándolos a fondo para lograr avances concretos. Si bien no detalló los puntos a tratar en futuras sesiones, enfatizó su compromiso con la resolución de problemas locales. “Mi enfoque es trabajar con dedicación en cada tema para garantizar que las soluciones sean sostenibles y beneficiosas para la comunidad”, explicó.
Fuente información: C. Lobo