Ricardo Becerra: “El vertedero Curaco sigue siendo una amenaza ambiental para Osorno”

Ricardo Becerra: “El vertedero Curaco sigue siendo una amenaza ambiental para Osorno”
Osorno: denuncias ambientales y avances en la protección de los ríos Damas y Rahue.

En una entrevista reciente con Paislobo Prensa, Ricardo Becerra, ex presidente de la Red Ambiental Osorno, abordó temas críticos sobre la gestión ambiental en la comuna. Entre ellos, destacó la denuncia por lixiviados provenientes del vertedero Curaco, los problemas con la planta de biogás de Ecoprial y los avances hacia una norma secundaria para los ríos Damas y Rahue.

El vertedero Curaco, que recibe desechos de toda la provincia de Osorno, enfrenta denuncias recurrentes por la contaminación de aguas subterráneas y superficiales debido a lixiviados. Según Becerra, aunque la municipalidad ha intentado mitigar estos problemas, los esfuerzos han sido insuficientes.

“Se han presentado nuevas denuncias ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), que está investigando la magnitud del daño y sus impactos en las napas y afluentes cercanos. Es esencial que se tomen medidas definitivas para evitar mayores perjuicios a las comunidades aledañas”, señaló Becerra.

El vertedero, cuya clausura estaba prevista para 2016, sigue operando por falta de alternativas, lo que evidencia la necesidad de un plan de gestión de residuos más efectivo.

Becerra también se refirió a la planta de biogás Ecoprial, que procesa residuos industriales líquidos (RILes), incluyendo desechos de la industria salmonera. Una denuncia reciente indica que el biodigestor de la planta estaría operando sin una evaluación ambiental adecuada.

“La SMA ya realizó una fiscalización y está analizando los antecedentes. Este caso refleja la falta de normativas claras para la gestión de RILes y biogás, lo que genera conflictos ambientales y sociales”, afirmó. Además, mencionó la oposición vecinal a la instalación de un proyecto similar en Pichil, destacando la importancia de incluir estudios de impacto vial en este tipo de evaluaciones.

Entre las novedades positivas, Becerra anunció avances en la implementación de una norma secundaria para los ríos Damas y Rahue, que busca regular la calidad del agua y proteger los ecosistemas fluviales. Este proyecto, impulsado desde 2016 por la Red Ambiental Osorno, entrará en una etapa de consulta ciudadana en 2025.

“El próximo año será crucial para definir las medidas que garantizarán la descontaminación de nuestros ríos. Es un logro importante para la comunidad, que podrá participar activamente en este proceso”, comentó Becerra.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****