Debaten sobre elecciones e ISAPRES en Política Podcast
Intercambio de visiones políticas en el podcast de País Lobo: desafíos electorales y reforma de las ISAPRES.
En el reciente episodio del Política Podcast de Paislobo Prensa, los invitados Ángel Cabrera, Presidente del Frente Amplio de la Región de los Lagos, y Loreto Kemp, Presidenta de Evópoli en la misma región, debatieron sobre temas clave como las elecciones presidenciales, la devolución de las ISAPRES y el rol de los partidos en la búsqueda de consensos políticos.
El programa, conducido por Rocío Gambra, abordó inicialmente las proyecciones de cara a las elecciones presidenciales y municipales. Cabrera destacó la intención del Frente Amplio de presentar un candidato propio a las primarias del bloque oficialista, subrayando la necesidad de consolidar su propuesta política y representación nacional. Entre los nombres mencionados se encuentran figuras como Beatriz Sánchez, Gonzalo Winter y Gael Yeomans, aunque aún no hay definiciones concretas.
Por su parte, Kemp analizó las dinámicas actuales de los pactos políticos, enfatizando la importancia de evitar extremos ideológicos y fomentar una política de consenso centrada en las necesidades reales de la ciudadanía. Criticó la desconexión entre algunas propuestas parlamentarias y las demandas regionales, sugiriendo que la moderación y el trabajo en equipo son claves para avanzar en soluciones efectivas.
Otro punto central del diálogo fue la implementación de la ley corta de las ISAPRES, que busca cumplir con el fallo de la Corte Suprema respecto a la devolución de excedentes por parte de las aseguradoras privadas de salud. Ambos invitados coincidieron en la necesidad de revisar los plazos y montos de devolución, ya que actualmente se proyectan en cuotas de hasta 13 años, lo que ha generado amplio descontento ciudadano.
Ángel Cabrera calificó la situación como una oportunidad para que los parlamentarios trabajen en soluciones conjuntas que sintonizan con las expectativas de la ciudadanía. Por su parte, Loreto Kemp lamentó la falta de claridad informativa en torno a la ley y la insuficiente consideración de alternativas más eficientes durante su tramitación. Ambos hicieron un llamado a priorizar la resolución de problemas técnicos y políticos pendientes en el sistema de salud.
Fuente información: Rocío Gambra
En el reciente episodio del Política Podcast de Paislobo Prensa, los invitados Ángel Cabrera, Presidente del Frente Amplio de la Región de los Lagos, y Loreto Kemp, Presidenta de Evópoli en la misma región, debatieron sobre temas clave como las elecciones presidenciales, la devolución de las ISAPRES y el rol de los partidos en la búsqueda de consensos políticos.
El programa, conducido por Rocío Gambra, abordó inicialmente las proyecciones de cara a las elecciones presidenciales y municipales. Cabrera destacó la intención del Frente Amplio de presentar un candidato propio a las primarias del bloque oficialista, subrayando la necesidad de consolidar su propuesta política y representación nacional. Entre los nombres mencionados se encuentran figuras como Beatriz Sánchez, Gonzalo Winter y Gael Yeomans, aunque aún no hay definiciones concretas.
Por su parte, Kemp analizó las dinámicas actuales de los pactos políticos, enfatizando la importancia de evitar extremos ideológicos y fomentar una política de consenso centrada en las necesidades reales de la ciudadanía. Criticó la desconexión entre algunas propuestas parlamentarias y las demandas regionales, sugiriendo que la moderación y el trabajo en equipo son claves para avanzar en soluciones efectivas.
Otro punto central del diálogo fue la implementación de la ley corta de las ISAPRES, que busca cumplir con el fallo de la Corte Suprema respecto a la devolución de excedentes por parte de las aseguradoras privadas de salud. Ambos invitados coincidieron en la necesidad de revisar los plazos y montos de devolución, ya que actualmente se proyectan en cuotas de hasta 13 años, lo que ha generado amplio descontento ciudadano.
Ángel Cabrera calificó la situación como una oportunidad para que los parlamentarios trabajen en soluciones conjuntas que sintonizan con las expectativas de la ciudadanía. Por su parte, Loreto Kemp lamentó la falta de claridad informativa en torno a la ley y la insuficiente consideración de alternativas más eficientes durante su tramitación. Ambos hicieron un llamado a priorizar la resolución de problemas técnicos y políticos pendientes en el sistema de salud.
Fuente información: Rocío Gambra