¿Delegación de Osorno lidera la falta de dotación a nivel nacional?
Falta de personal afecta a la Delegación Presidencial de Osorno: Federación de Funcionarios exige soluciones.
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno enfrenta una crisis de dotación de personal, situación que ha sido catalogada como la más crítica del país. Así lo señaló Esteban Tumba, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios del Ministerio del Interior (FENAMIN), durante su visita a la ciudad para abordar la problemática junto a representantes locales.
Desde el año 2018, la Delegación de Osorno ha visto una disminución significativa de su personal. Mientras en ese año contaban con 20 funcionarios (18 a contrata y 2 honorarios), en la actualidad solo permanecen 11 a contrata y 5 honorarios, lo que representa una pérdida importante en la capacidad operativa. Esta situación ha generado un aumento en la sobrecarga laboral de los trabajadores restantes, lo que, según Tumba, pone en riesgo tanto la salud de los funcionarios como la eficiencia de los servicios prestados a la ciudadanía.
La falta de personal afecta directamente la ejecución de programas clave, como el abastecimiento de agua potable mediante camiones aljibe, cuya gestión es crucial para comunidades rurales de la provincia. Tumba explicó que esta problemática no es nueva y responde a decisiones centralizadas tomadas desde Santiago. Además, indicó que factores como la creación del Servicio Nacional de Migraciones y el traslado de personal a otras dependencias han contribuido a la situación actual.
Con el apoyo de la Delegada Presidencial de Osorno, los representantes de FENAMIN sostendrán una reunión en Santiago este martes, donde expondrán la urgencia de contratar nuevo personal y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores actuales. Según Tumba, la solución no es compleja, ya que se estima que a nivel nacional solo se requiere la contratación de 12 personas, siendo Osorno el caso más grave.
El problema de falta de dotación también afecta a las delegaciones de Chiloé y Tierra del Fuego, pero Osorno lidera la lista de las más perjudicadas. La expectativa de los funcionarios es que la reunión con autoridades del Ministerio del Interior permita tomar medidas concretas para revertir la situación en el corto plazo.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La Delegación Presidencial Provincial de Osorno enfrenta una crisis de dotación de personal, situación que ha sido catalogada como la más crítica del país. Así lo señaló Esteban Tumba, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios del Ministerio del Interior (FENAMIN), durante su visita a la ciudad para abordar la problemática junto a representantes locales.
Desde el año 2018, la Delegación de Osorno ha visto una disminución significativa de su personal. Mientras en ese año contaban con 20 funcionarios (18 a contrata y 2 honorarios), en la actualidad solo permanecen 11 a contrata y 5 honorarios, lo que representa una pérdida importante en la capacidad operativa. Esta situación ha generado un aumento en la sobrecarga laboral de los trabajadores restantes, lo que, según Tumba, pone en riesgo tanto la salud de los funcionarios como la eficiencia de los servicios prestados a la ciudadanía.
La falta de personal afecta directamente la ejecución de programas clave, como el abastecimiento de agua potable mediante camiones aljibe, cuya gestión es crucial para comunidades rurales de la provincia. Tumba explicó que esta problemática no es nueva y responde a decisiones centralizadas tomadas desde Santiago. Además, indicó que factores como la creación del Servicio Nacional de Migraciones y el traslado de personal a otras dependencias han contribuido a la situación actual.
Con el apoyo de la Delegada Presidencial de Osorno, los representantes de FENAMIN sostendrán una reunión en Santiago este martes, donde expondrán la urgencia de contratar nuevo personal y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores actuales. Según Tumba, la solución no es compleja, ya que se estima que a nivel nacional solo se requiere la contratación de 12 personas, siendo Osorno el caso más grave.
El problema de falta de dotación también afecta a las delegaciones de Chiloé y Tierra del Fuego, pero Osorno lidera la lista de las más perjudicadas. La expectativa de los funcionarios es que la reunión con autoridades del Ministerio del Interior permita tomar medidas concretas para revertir la situación en el corto plazo.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó