Delegada Pailalef anuncia patrullajes reforzados en zonas clave de la provincia de Osorno

Delegada Pailalef anuncia patrullajes reforzados en zonas clave de la provincia de Osorno
Delegada Presidencial de Osorno anuncia medidas para reforzar seguridad y prevención de incendios este verano.

La Delegada Presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, informó sobre las acciones que se implementarán en la provincia para enfrentar los desafíos de seguridad y prevención de incendios forestales durante la temporada de verano. En una entrevista reciente, la autoridad destacó la importancia del trabajo coordinado con Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), bomberos y la comunidad para garantizar la seguridad de la región en un período marcado por el aumento de delitos y el riesgo de incendios.

Pailalef anunció que el próximo 28 de diciembre se lanzará el Plan Verano Seguro, el cual reforzará la dotación policial en zonas clave como San Juan de la Costa, Puerto Octay, Cascada y Puyehue. Este plan busca mejorar la seguridad en sectores con alta afluencia de turistas y habitantes estacionales, mediante un aumento de patrullajes y fiscalizaciones. La Delegada señaló que se espera definir próximamente el lugar exacto para el lanzamiento del programa, aunque es probable que se realice nuevamente en San Juan de la Costa, dado el flujo de población flotante en esa comuna.

En el balance entregado por la Prefectura de Osorno, se observó una leve disminución en la tasa de algunos delitos en comparación con el año anterior, como robos en lugares habitados y no habitados. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la violencia intrafamiliar y el abigeato, un delito recurrente en esta región. La Delegada destacó que la tasa de detención en la provincia supera el 23%, lo que demuestra la rápida acción de Carabineros en los casos reportados. Para abordar específicamente el abigeato, se están desarrollando patrullajes especiales y una investigación liderada por un fiscal de foco en conjunto con la PDI, con el objetivo de desarticular bandas organizadas dedicadas a este delito.

La Delegada también alertó sobre el alto riesgo de incendios forestales en la provincia debido a las altas temperaturas que ya se están registrando, alcanzando hasta 29 grados. Enfatizó que el 99,7% de estos incendios son provocados por personas, ya sea de manera intencional o por negligencia.

Para enfrentar esta problemática, la provincia cuenta con recursos adicionales, incluyendo una avioneta de respuesta rápida y un programa de capacitación liderado por CONAF que beneficia a 100 bomberos de la región. Además, se han activado normativas municipales que exigen a los propietarios mantener sus terrenos libres de vegetación inflamable.

“Como comunidad, debemos comprometernos con la prevención. Pequeñas acciones como mantener los entornos libres de vegetación o apagar correctamente las colillas de cigarro pueden marcar una gran diferencia”, recalcó Pailalef.

La Delegada hizo un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades, recordando que prevenir incendios no solo protege los recursos naturales de Osorno, sino también el esfuerzo y patrimonio de las familias. “Cuidar nuestra provincia es un deber de todos, y con medidas simples podemos evitar tragedias”, concluyó.


Fuente información: Marcelo Negrón
Siguiente Anterior
*****