Diversidad y desafíos: Así inicia su gestión el nuevo Concejo Municipal de Osorno
Cecilia Ubilla analiza los desafíos del nuevo Concejo Municipal de Osorno en su retorno como concejala.
En el marco de un nuevo episodio del Política Podcast, transmitido por diversas emisoras y plataformas digitales, Cecilia Ubilla, concejala recién asumida en Osorno, compartió su visión sobre los desafíos que enfrenta el municipio y los principales temas en los que planea enfocar su gestión.
Ubilla, quien ya había ocupado el cargo entre 2008 y 2012, resaltó la importancia de la fiscalización y de innovar en los procedimientos municipales, destacando que muchos procesos administrativos carecen de eficiencia. "Antes recibíamos información en CDs, ahora en pendrives, pero sigue siendo un sistema poco práctico. La entrega de datos debería ser consolidada para evitar perder tiempo revisando documentos dispersos", comentó.
El actual Concejo Municipal se destaca por su composición diversa y paritaria, con cuatro mujeres y cuatro hombres, incluyendo representantes de diferentes generaciones y con una concejala con discapacidad. Según Ubilla, esta heterogeneidad refleja los anhelos de la sociedad actual y presenta una oportunidad para abordar problemáticas desde perspectivas más inclusivas.
Sin embargo, el Concejo también enfrenta retos políticos, dado que solo un concejal apoya al alcalde Jaime Bertín. Ubilla subrayó que esta configuración exigirá mayor colaboración y diálogo entre las partes.
Cecilia Ubilla enfatizó que su rol será principalmente propositivo y fiscalizador, siempre respetando a los funcionarios y trabajando en conjunto para avanzar en las necesidades de la comuna. "La responsabilidad que tenemos es mayor, porque representamos una visión política clara. Espero que este consejo se convierta en un espacio constructivo y en beneficio de todos los osorninos", concluyó.
En el marco de un nuevo episodio del Política Podcast, transmitido por diversas emisoras y plataformas digitales, Cecilia Ubilla, concejala recién asumida en Osorno, compartió su visión sobre los desafíos que enfrenta el municipio y los principales temas en los que planea enfocar su gestión.
Ubilla, quien ya había ocupado el cargo entre 2008 y 2012, resaltó la importancia de la fiscalización y de innovar en los procedimientos municipales, destacando que muchos procesos administrativos carecen de eficiencia. "Antes recibíamos información en CDs, ahora en pendrives, pero sigue siendo un sistema poco práctico. La entrega de datos debería ser consolidada para evitar perder tiempo revisando documentos dispersos", comentó.
El actual Concejo Municipal se destaca por su composición diversa y paritaria, con cuatro mujeres y cuatro hombres, incluyendo representantes de diferentes generaciones y con una concejala con discapacidad. Según Ubilla, esta heterogeneidad refleja los anhelos de la sociedad actual y presenta una oportunidad para abordar problemáticas desde perspectivas más inclusivas.
Sin embargo, el Concejo también enfrenta retos políticos, dado que solo un concejal apoya al alcalde Jaime Bertín. Ubilla subrayó que esta configuración exigirá mayor colaboración y diálogo entre las partes.
Durante la conversación, Ubilla identificó varias áreas prioritarias
- Eficiencia administrativa: Propuso mejorar la gestión interna del municipio para agilizar procesos como la fiscalización de obras y la recepción de permisos, lo que impacta directamente en los ingresos por contribuciones.
- Inclusión: Señaló la necesidad de adaptar la infraestructura municipal, como el acceso universal al edificio consistorial, para garantizar la plena participación de todos los concejales.
- Proyectos emblemáticos: Resaltó la importancia de avanzar en la reconstrucción del Colegio Carmela Carvajal, actualmente paralizada, y de resolver los problemas asociados a la dirección de obras municipales, a la que calificó como "un cuello de botella para el desarrollo de Osorno".
Cecilia Ubilla enfatizó que su rol será principalmente propositivo y fiscalizador, siempre respetando a los funcionarios y trabajando en conjunto para avanzar en las necesidades de la comuna. "La responsabilidad que tenemos es mayor, porque representamos una visión política clara. Espero que este consejo se convierta en un espacio constructivo y en beneficio de todos los osorninos", concluyó.
Fuente información: Rocío Gambra