Hospital de Osorno responde a denuncia
Denuncia de familiares por falta de información tras fallecimiento de paciente en el HBSJO.
El Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) emitió un comunicado oficial este lunes 16 de diciembre en respuesta a una denuncia difundida por un diario local el día anterior. En la publicación, los familiares de un paciente fallecido acusaron al hospital de no haber entregado información sobre el deceso. La Dirección del HBSJO detalló las acciones realizadas por el equipo médico y administrativo para informar a los familiares, subrayando que se siguieron todos los protocolos establecidos para estos casos.
Según el comunicado, en la Unidad de Emergencia del hospital se aplicó el "Protocolo de Gestión de Acogida", que incluye intentos de contacto con los familiares del paciente. De acuerdo con la institución, se realizaron al menos tres llamados telefónicos a los números disponibles en el registro, solicitando que los familiares se acercaran de manera urgente para recibir el informe médico.
Ante la imposibilidad de contactar a la familia, el hospital también activó el apoyo del Equipo Enlace, que a su vez coordinó con Carabineros para intentar localizar a algún familiar del fallecido. Sin embargo, estos esfuerzos no tuvieron resultados positivos. Posteriormente, se revisaron los antecedentes en las bases de datos hospitalarias, concluyendo que el paciente no contaba con familiares dispuestos o disponibles para prestar apoyo en esta situación.
En situaciones como esta, cuando no es posible contactar a los familiares, el hospital explicó que el cadáver es trasladado a la Unidad de Anatomía Patológica con el respectivo certificado de defunción. Además, se notifica al equipo del turno siguiente para que permanezca alerta ante la posible aparición de familiares o personas cercanas.
La Dirección del HBSJO enfatizó que comprende el dolor de quienes enfrentan la pérdida de un ser querido, y extendió un llamado a mantener una comunicación constante con personas vulnerables o en situaciones de fragilidad, especialmente aquellas que viven solas. "Desde la atención de salud no existe juicio de valor al respecto", indicó el comunicado, subrayando la importancia de estos lazos para evitar situaciones como esta.
Fuente información: marcos.lavado@redsalud.gob.cl
El Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) emitió un comunicado oficial este lunes 16 de diciembre en respuesta a una denuncia difundida por un diario local el día anterior. En la publicación, los familiares de un paciente fallecido acusaron al hospital de no haber entregado información sobre el deceso. La Dirección del HBSJO detalló las acciones realizadas por el equipo médico y administrativo para informar a los familiares, subrayando que se siguieron todos los protocolos establecidos para estos casos.
Según el comunicado, en la Unidad de Emergencia del hospital se aplicó el "Protocolo de Gestión de Acogida", que incluye intentos de contacto con los familiares del paciente. De acuerdo con la institución, se realizaron al menos tres llamados telefónicos a los números disponibles en el registro, solicitando que los familiares se acercaran de manera urgente para recibir el informe médico.
Ante la imposibilidad de contactar a la familia, el hospital también activó el apoyo del Equipo Enlace, que a su vez coordinó con Carabineros para intentar localizar a algún familiar del fallecido. Sin embargo, estos esfuerzos no tuvieron resultados positivos. Posteriormente, se revisaron los antecedentes en las bases de datos hospitalarias, concluyendo que el paciente no contaba con familiares dispuestos o disponibles para prestar apoyo en esta situación.
En situaciones como esta, cuando no es posible contactar a los familiares, el hospital explicó que el cadáver es trasladado a la Unidad de Anatomía Patológica con el respectivo certificado de defunción. Además, se notifica al equipo del turno siguiente para que permanezca alerta ante la posible aparición de familiares o personas cercanas.
La Dirección del HBSJO enfatizó que comprende el dolor de quienes enfrentan la pérdida de un ser querido, y extendió un llamado a mantener una comunicación constante con personas vulnerables o en situaciones de fragilidad, especialmente aquellas que viven solas. "Desde la atención de salud no existe juicio de valor al respecto", indicó el comunicado, subrayando la importancia de estos lazos para evitar situaciones como esta.
Fuente información: marcos.lavado@redsalud.gob.cl