ONG critica propuesta de Chilterra y venta de terrenos a CONADI

ONG critica propuesta de Chilterra y venta de terrenos a CONADI
ONG Campo Seguro cuestiona nueva propuesta de reorganización judicial de Chilterra y eventual compra de terrenos por parte de la CONADI.

En medio del proceso de reorganización judicial de Chilterra S.A., la ONG Campo Seguro emitió un comunicado expresando su preocupación por la nueva propuesta que será discutida en la próxima junta de acreedores el 23 de diciembre. La propuesta incluye la venta de terrenos a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), para ser destinados a comunidades indígenas como parte de un plan para saldar deudas.

El documento presentado inicialmente en octubre contemplaba la compra de terrenos, con 7 comunidades indígenas beneficiarias provenientes de la Región de La Araucanía y solo una de la Región de Los Ríos. Sin embargo, según Campo Seguro, en la zona no existen antecedentes válidos, como Títulos de Merced, que respalden reivindicaciones ancestrales por parte de estas comunidades.

En la nueva propuesta, se han retirado elementos controvertidos del planteamiento original, como la solicitud de desalojo de los predios y una comisión del 10% por la gestión de enajenación de bienes. A pesar de estos cambios, la ONG cuestiona el uso de recursos estatales de la CONADI para adquirir propiedades con condiciones que incluirían un modelo de coadministración, sugiriendo que esto podría representar un mal uso de la Ley de Desarrollo Indígena.

La organización pone en duda la legitimidad de las reivindicaciones territoriales y señala que permitir la llegada de comunidades indígenas de La Araucanía a Los Ríos contravendría el principio de arraigo de estas comunidades. Además, califican la propuesta como una solución financiera a costa de fondos públicos, lo que consideran un uso inadecuado de los recursos destinados al desarrollo indígena.

La junta de acreedores, conformada por instituciones como Rabobank, Scotiabank, Itaú, Security y Prolesur, será la encargada de aceptar o rechazar esta propuesta. Campo Seguro advierte que su eventual aprobación continuaría un supuesto "modus operandi" en la compra de tierras por parte de la CONADI, lo que podría sentar un precedente preocupante para futuros procesos de este tipo.

Comunicado Campo Seguro


Fuente información: comunicacionescamposeguro@gmail.com
Siguiente Anterior
*****