Osorno recibe el Parque Hott: una obra emblemática en el sector de Ovejería
Este miércoles se llevó a cabo la entrega oficial del Parque Hott al Municipio de Osorno, marcando un hito significativo para la ciudad.
La ceremonia protocolar, realizada en el mismo parque, fue encabezada por el alcalde Jaime Bertín Valenzuela y la Directora del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Los Lagos, Isabel de la Vega Morales. Con una inversión superior a los $10.000 millones, este espacio se convierte en el parque más grande de la comuna, destacándose por su diseño y ubicación estratégica.
La entrega del parque, que se realizó de manera parcial, incluyó todas las áreas verdes y de esparcimiento, quedando pendientes los edificios administrativos y deportivos, cuya recepción municipal está programada para las próximas semanas. Según la directora del Serviu, esta medida busca garantizar el uso inmediato del parque por parte de la comunidad, mientras se ultiman detalles técnicos.
“Hemos trabajado en conjunto con la municipalidad para que este parque sea un aporte importante, no solo para Osorno, sino también para los visitantes. Esperamos que este espacio público contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna”, señaló De la Vega.
El Parque Hott, situado entre el sector de Ovejería y la Avenida República, abarca amplias áreas verdes, senderos peatonales, multicanchas, un anfiteatro, y zonas específicas para actividades deportivas y recreativas, incluyendo un skate park y espacios para niños y jóvenes. Uno de sus principales atractivos es la conexión visual y física con el río Rahue, integrando el paisaje fluvial al diseño del parque, un aspecto destacado por el alcalde Jaime Bertín.
“Este parque es un sueño hecho realidad para los osorninos. Ha sido un proceso largo, pero finalmente podemos ofrecer un espacio que revitaliza nuestra relación con el río y mejora la calidad de vida de la comunidad”, expresó el edil, quien también anunció que la apertura al público está prevista entre el 20 y el 25 de diciembre.
El parque no solo destaca por su envergadura actual, sino también por los planes futuros de desarrollo. En enero de 2025 se iniciarán trabajos para habilitar una explanada en uno de los extremos del parque, donde se proyecta la construcción del Teatro de las Artes, un anhelo histórico de la comunidad osornina. Este proyecto será desarrollado en conjunto entre el Serviu y la municipalidad.
En paralelo, el Municipio ha asumido la responsabilidad de la mantención del parque, incluyendo labores de seguridad, corte de pasto e iluminación. La comunidad podrá disfrutar del espacio mientras se completan los trámites judiciales relacionados con problemas contractuales con la empresa constructora original, los cuales no interfieren en el uso del parque.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
La ceremonia protocolar, realizada en el mismo parque, fue encabezada por el alcalde Jaime Bertín Valenzuela y la Directora del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Los Lagos, Isabel de la Vega Morales. Con una inversión superior a los $10.000 millones, este espacio se convierte en el parque más grande de la comuna, destacándose por su diseño y ubicación estratégica.
La entrega del parque, que se realizó de manera parcial, incluyó todas las áreas verdes y de esparcimiento, quedando pendientes los edificios administrativos y deportivos, cuya recepción municipal está programada para las próximas semanas. Según la directora del Serviu, esta medida busca garantizar el uso inmediato del parque por parte de la comunidad, mientras se ultiman detalles técnicos.
“Hemos trabajado en conjunto con la municipalidad para que este parque sea un aporte importante, no solo para Osorno, sino también para los visitantes. Esperamos que este espacio público contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna”, señaló De la Vega.
El Parque Hott, situado entre el sector de Ovejería y la Avenida República, abarca amplias áreas verdes, senderos peatonales, multicanchas, un anfiteatro, y zonas específicas para actividades deportivas y recreativas, incluyendo un skate park y espacios para niños y jóvenes. Uno de sus principales atractivos es la conexión visual y física con el río Rahue, integrando el paisaje fluvial al diseño del parque, un aspecto destacado por el alcalde Jaime Bertín.
“Este parque es un sueño hecho realidad para los osorninos. Ha sido un proceso largo, pero finalmente podemos ofrecer un espacio que revitaliza nuestra relación con el río y mejora la calidad de vida de la comunidad”, expresó el edil, quien también anunció que la apertura al público está prevista entre el 20 y el 25 de diciembre.
El parque no solo destaca por su envergadura actual, sino también por los planes futuros de desarrollo. En enero de 2025 se iniciarán trabajos para habilitar una explanada en uno de los extremos del parque, donde se proyecta la construcción del Teatro de las Artes, un anhelo histórico de la comunidad osornina. Este proyecto será desarrollado en conjunto entre el Serviu y la municipalidad.
En paralelo, el Municipio ha asumido la responsabilidad de la mantención del parque, incluyendo labores de seguridad, corte de pasto e iluminación. La comunidad podrá disfrutar del espacio mientras se completan los trámites judiciales relacionados con problemas contractuales con la empresa constructora original, los cuales no interfieren en el uso del parque.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó