Premio Regional a la Promoción de Derechos Humanos al Dr. Guido Asencio
En la sexta versión de los Premios Regionales de las Artes y las Culturas, de la Región de Los Ríos, se dieron a conocer los nombres de las personas destacadas para el año 2024, fueron reconocidas cinco categorías, dentro de las cuales se confiere el premio a la Trayectoria en la Promoción de Derechos Humanos y Cultura al Dr. Guido Asencio, originario de Osorno.
Este premio otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio forma parte del Programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, reconociendo la obra continua en el tiempo de personas que han desarrollado iniciativas significativas en el rescate y fortalecimiento de la identidad regional, dinamismo en la participación ciudadana y aporte a la descentralización del desarrollo artístico y cultural.
Dentro de los elementos que se tuvieron en cuenta para esta distinción principalmente fueron:
Anteriormente el Dr. Guido Asencio había recibido otras distinciones importantes por su trabajo de publicaciones, destacando en el año 2023 el Doctorado Honoris Causa por Cambridge International University de Estados Unidos, entre otros. En la actualidad realiza docencia para la Universidad Austral de Chile en Valdivia, Asesor Académico Internacional y es Delegado para Latinoamérica de la Agencia Universitaria Grupo Doctrina Qualitas de España y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III (UAIII).
La ceremonia de entrega de estos premios se realizará el jueves 19 de diciembre en la ciudad de Valdivia, en la Universidad Austral de Chile.
Fuente información: guido.asencio@gmail.com
Este premio otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio forma parte del Programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, reconociendo la obra continua en el tiempo de personas que han desarrollado iniciativas significativas en el rescate y fortalecimiento de la identidad regional, dinamismo en la participación ciudadana y aporte a la descentralización del desarrollo artístico y cultural.
Dentro de los elementos que se tuvieron en cuenta para esta distinción principalmente fueron:
- El trabajo sostenido como divulgador, desde diferentes disciplinas, publicando libros, columnas de opinión, ensayos en nueve idiomas y en más de cincuenta medios de comunicación.
- En materia de Derechos Humanos ha desarrollado una actividad permanente siendo parte del Directorio de la Alianza Global de Ministerios e Infraestructuras para la Paz Latinoamérica y el Caribe (GAMIP ALC), Institución que trabaja en Políticas Públicas relacionadas con Derechos Humanos y Cultura de Paz, reconocida como una de las más importantes en el mundo en estas materias.
- En 2023 fue el único chileno en la presentación de la “Propuesta de viabilidad de Ministerio de Paz para Colombia”, la cual está siendo discutida en el Congreso de la República de Colombia a partir del año 2024.
- En el año 2024, fue nombrado magistrado para el Tribunal Internacional de Opinión, que realizó el Fallo sobre el juicio de la violación a los DDHH en la Franja de Gaza. Único Chileno invitado para este tribunal compuesto por 30 académicos de todo el mundo.
- Durante los últimos años se ha especializado en temáticas de Derechos Humanos y Cultura de Paz a través de diferentes becas de Diplomados, Maestrías, entre otros programas. En Chile ha trabajado con Comunidades Mapuches aportando en el Diálogo permanente en diferentes ceremonias, reuniéndose con autoridades ancestrales para aportar a su visión para con el mundo indígena.
Anteriormente el Dr. Guido Asencio había recibido otras distinciones importantes por su trabajo de publicaciones, destacando en el año 2023 el Doctorado Honoris Causa por Cambridge International University de Estados Unidos, entre otros. En la actualidad realiza docencia para la Universidad Austral de Chile en Valdivia, Asesor Académico Internacional y es Delegado para Latinoamérica de la Agencia Universitaria Grupo Doctrina Qualitas de España y del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III (UAIII).
La ceremonia de entrega de estos premios se realizará el jueves 19 de diciembre en la ciudad de Valdivia, en la Universidad Austral de Chile.
Fuente información: guido.asencio@gmail.com