Radios de Los Lagos celebran logros y proyectan desafíos en su cena anual
Radios de Los Lagos celebran su tradicional cena de fin de año con reconocimientos y proyección hacia el 2025.
En el Restaurante Toco Madera de Puerto Montt, se llevó a cabo la tradicional cena de fin de año organizada por el Décimo Comité de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) en la Región de Los Lagos. La instancia, encabezada por el Presidente Regional, Cristián Labra González, reunió a más de 40 radioemisoras de las cuatro provincias, junto a autoridades como la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; el Coordinador de Relaciones Institucionales de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Óscar Díaz; el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat; y la Jefa de Gabinete del Municipio de Puerto Montt, Miriam Muñoz.
Durante la ceremonia, el gremio entregó galardones a destacadas radioemisoras que han contribuido al desarrollo de sus comunidades a lo largo de los años. Entre ellas, Radio Para Ti de Llanquihue, con 12 años de trayectoria; Red Chaitén, con 26 años; Radio Amiga de Calbuco, con 38 años; y Radio La Voz de la Costa, que celebró seis décadas de transmisión ininterrumpida. También fueron reconocidas Radio Patagonia, Energía de Ancud, Radio Acogida Los Lagos, Radio Antillanca de Osorno, y Red Nahuel de Chiloé.
Además, el equipo comunicacional de Archi Los Lagos, compuesto por Percy Cárdenas y Pamela Rivas, recibió una distinción especial por su compromiso y apoyo hacia el gremio. Los representantes de radios galardonadas destacaron la importancia de este reconocimiento como una motivación para seguir fortaleciendo su labor en beneficio de las comunidades.
La Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, valoró la importancia del trabajo de las radios en la región, destacando su rol social y su presencia en sectores rurales y de difícil acceso. Por su parte, Óscar Díaz de AMUCH resaltó a las radios como una herramienta esencial para las municipalidades, al permitir una comunicación cercana con las comunidades. El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, y la Jefa de Gabinete de Puerto Montt, Miriam Muñoz, coincidieron en que la radio sigue siendo el medio de comunicación más importante del país, especialmente para sectores apartados que dependen de este medio para mantenerse informados sobre el acontecer local y nacional.
Bernardo Riquelme, Secretario del Décimo Comité de Archi y Director de Radio Chaitén, realizó un balance positivo del año y proyectó los desafíos que se enfrentarán en 2025, tales como la integración de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de las radios locales y la captación de nuevas audiencias.
Cristián Labra González, Presidente Regional de Archi Los Lagos, expresó su satisfacción por la exitosa actividad y la unión del gremio. “Estos encuentros no solo son una oportunidad para celebrar logros, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como gremio, en conjunto con las autoridades”, comentó.
Labra llamó a todos los asistentes a continuar trabajando por el desarrollo social y cultural de sus comunidades, y brindó por un 2025 lleno de nuevos proyectos que fortalezcan la radiodifusión como un medio confiable y cercano.
La cena finalizó con un ambiente de camaradería, análisis y compromiso hacia el futuro de las emisoras regionales. La radiodifusión se consolida como un eje fundamental en la comunicación regional, reafirmando su rol como la voz más cercana y confiable para las comunidades de Los Lagos.
Fuente información: comunicaciones@archiloslagos.cl
En el Restaurante Toco Madera de Puerto Montt, se llevó a cabo la tradicional cena de fin de año organizada por el Décimo Comité de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) en la Región de Los Lagos. La instancia, encabezada por el Presidente Regional, Cristián Labra González, reunió a más de 40 radioemisoras de las cuatro provincias, junto a autoridades como la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; el Coordinador de Relaciones Institucionales de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Óscar Díaz; el alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat; y la Jefa de Gabinete del Municipio de Puerto Montt, Miriam Muñoz.
Durante la ceremonia, el gremio entregó galardones a destacadas radioemisoras que han contribuido al desarrollo de sus comunidades a lo largo de los años. Entre ellas, Radio Para Ti de Llanquihue, con 12 años de trayectoria; Red Chaitén, con 26 años; Radio Amiga de Calbuco, con 38 años; y Radio La Voz de la Costa, que celebró seis décadas de transmisión ininterrumpida. También fueron reconocidas Radio Patagonia, Energía de Ancud, Radio Acogida Los Lagos, Radio Antillanca de Osorno, y Red Nahuel de Chiloé.
Además, el equipo comunicacional de Archi Los Lagos, compuesto por Percy Cárdenas y Pamela Rivas, recibió una distinción especial por su compromiso y apoyo hacia el gremio. Los representantes de radios galardonadas destacaron la importancia de este reconocimiento como una motivación para seguir fortaleciendo su labor en beneficio de las comunidades.
La Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, valoró la importancia del trabajo de las radios en la región, destacando su rol social y su presencia en sectores rurales y de difícil acceso. Por su parte, Óscar Díaz de AMUCH resaltó a las radios como una herramienta esencial para las municipalidades, al permitir una comunicación cercana con las comunidades. El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, y la Jefa de Gabinete de Puerto Montt, Miriam Muñoz, coincidieron en que la radio sigue siendo el medio de comunicación más importante del país, especialmente para sectores apartados que dependen de este medio para mantenerse informados sobre el acontecer local y nacional.
Bernardo Riquelme, Secretario del Décimo Comité de Archi y Director de Radio Chaitén, realizó un balance positivo del año y proyectó los desafíos que se enfrentarán en 2025, tales como la integración de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de las radios locales y la captación de nuevas audiencias.
Cristián Labra González, Presidente Regional de Archi Los Lagos, expresó su satisfacción por la exitosa actividad y la unión del gremio. “Estos encuentros no solo son una oportunidad para celebrar logros, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos como gremio, en conjunto con las autoridades”, comentó.
Labra llamó a todos los asistentes a continuar trabajando por el desarrollo social y cultural de sus comunidades, y brindó por un 2025 lleno de nuevos proyectos que fortalezcan la radiodifusión como un medio confiable y cercano.
La cena finalizó con un ambiente de camaradería, análisis y compromiso hacia el futuro de las emisoras regionales. La radiodifusión se consolida como un eje fundamental en la comunicación regional, reafirmando su rol como la voz más cercana y confiable para las comunidades de Los Lagos.
Fuente información: comunicaciones@archiloslagos.cl