Red Ambiental Ciudadana impulsa educación sobre ecosistemas en Parque Chuyaca
Estudiantes de Osorno participan en actividad ambiental para aprender sobre ecosistemas locales.
En una destacada acción ambiental organizada por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, se llevó a cabo una nueva versión de la actividad titulada "Observando y Estudiando Nuestros Ecosistemas", que buscó fomentar la educación y valoración del medio ambiente entre jóvenes de la región. El evento, realizado en el emblemático Parque Chuyaca, contó con la participación de estudiantes de la Escuela España, quienes estuvieron acompañados por su profesora y miembro de la organización ambientalista, Macarena Espinoza.
Durante la jornada, los alumnos trabajaron en una guía de aprendizaje que abordó tres importantes ecosistemas presentes en el parque: el Río De Las Damas, el Humedal Yerbas Buenas y el Bosque Urbano Siempre Verde. Estas actividades permitieron a los estudiantes observar, conocer y valorar estas áreas naturales, promoviendo un compromiso activo con la protección del medio ambiente.
La actividad estuvo encabezada por las socias de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Odette Salgado y Leticia Ardiles, quienes junto al Presidente de la organización, Ricardo Becerra Inostroza, destacaron la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en iniciativas de educación ambiental. “La participación de los niños y niñas en estas actividades es fundamental para construir un futuro más armónico con la naturaleza”, señaló Becerra.
El Parque Chuyaca, ubicado en Osorno, fue el escenario perfecto para que los estudiantes aprendieran de forma práctica sobre la biodiversidad local y la necesidad de cuidar los ecosistemas que forman parte del entorno urbano. Este tipo de actividades fortalece el vínculo de las comunidades con su entorno y fomenta la acción colectiva en favor de un medio ambiente más sostenible.
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno reafirma su compromiso con la educación ambiental y seguirá impulsando instancias como esta para promover una conciencia ecológica en la población.
Fuente información: Ricardo Becerra
En una destacada acción ambiental organizada por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, se llevó a cabo una nueva versión de la actividad titulada "Observando y Estudiando Nuestros Ecosistemas", que buscó fomentar la educación y valoración del medio ambiente entre jóvenes de la región. El evento, realizado en el emblemático Parque Chuyaca, contó con la participación de estudiantes de la Escuela España, quienes estuvieron acompañados por su profesora y miembro de la organización ambientalista, Macarena Espinoza.
Durante la jornada, los alumnos trabajaron en una guía de aprendizaje que abordó tres importantes ecosistemas presentes en el parque: el Río De Las Damas, el Humedal Yerbas Buenas y el Bosque Urbano Siempre Verde. Estas actividades permitieron a los estudiantes observar, conocer y valorar estas áreas naturales, promoviendo un compromiso activo con la protección del medio ambiente.
La actividad estuvo encabezada por las socias de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Odette Salgado y Leticia Ardiles, quienes junto al Presidente de la organización, Ricardo Becerra Inostroza, destacaron la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en iniciativas de educación ambiental. “La participación de los niños y niñas en estas actividades es fundamental para construir un futuro más armónico con la naturaleza”, señaló Becerra.
El Parque Chuyaca, ubicado en Osorno, fue el escenario perfecto para que los estudiantes aprendieran de forma práctica sobre la biodiversidad local y la necesidad de cuidar los ecosistemas que forman parte del entorno urbano. Este tipo de actividades fortalece el vínculo de las comunidades con su entorno y fomenta la acción colectiva en favor de un medio ambiente más sostenible.
La Red Ambiental Ciudadana de Osorno reafirma su compromiso con la educación ambiental y seguirá impulsando instancias como esta para promover una conciencia ecológica en la población.
Fuente información: Ricardo Becerra