Sismo de magnitud 6.3 remeció seis regiones del país
Sismo de mediana intensidad afecta a regiones desde Coquimbo hasta La Araucanía
Un sismo de magnitud 6.3 se registró a las 20:38 horas del 13 de diciembre de 2024, con epicentro ubicado a 52 kilómetros al sureste de Curicó, según información del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 114 kilómetros y fue percibido como un evento de mediana intensidad en varias regiones del país.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que el sismo fue percibido entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, con las siguientes intensidades en la escala de Mercalli:
- Región de Coquimbo:
- Los Vilos: V
- La Serena, Ovalle, Monte Patria: IV
- Canela, Vicuña: III
- Región de Valparaíso:
- Quillota, San Antonio: VI
- Quilpué, Villa Alemana, La Ligua, Zapallar: V
- El Tabo, Casablanca, El Quisco: IV
- Región Metropolitana:
- Paine, Melipilla, El Bosque, Macul, Quilicura, Santiago y otras comunas: VI
- Puente Alto, Colina, Vitacura, Ñuñoa y otras: V
- Región del Libertador Bernardo O’Higgins:
- Rancagua, San Fernando, Chimbarongo: V
- Pichilemu, Navidad: IV
- Región del Maule:
- Talca, Curicó, Constitución, Llico: VI
- Longaví, Cauquenes: V
- Región del Biobío:
- Chiguayante: VI
- Concepción, Hualpén, Talcahuano y otras: V
- Región de La Araucanía:
- Angol: IV
- Collipulli: III
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó que el sismo reúna las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas.
SENAPRED señaló que, hasta el momento, no se han reportado daños significativos a personas, infraestructura o servicios básicos. Sin embargo, se mantienen las evaluaciones en las zonas afectadas para monitorear posibles repercusiones del movimiento telúrico.
Este evento sirve como recordatorio de la necesidad de mantener medidas de prevención y protocolos de emergencia actualizados en un país con alta actividad sísmica como Chile.
Fuente información: https://www.sismologia.cl/sismicidad/informes/2024/12/259747.html
Un sismo de magnitud 6.3 se registró a las 20:38 horas del 13 de diciembre de 2024, con epicentro ubicado a 52 kilómetros al sureste de Curicó, según información del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 114 kilómetros y fue percibido como un evento de mediana intensidad en varias regiones del país.
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informó que el sismo fue percibido entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, con las siguientes intensidades en la escala de Mercalli:
- Región de Coquimbo:
- Los Vilos: V
- La Serena, Ovalle, Monte Patria: IV
- Canela, Vicuña: III
- Región de Valparaíso:
- Quillota, San Antonio: VI
- Quilpué, Villa Alemana, La Ligua, Zapallar: V
- El Tabo, Casablanca, El Quisco: IV
- Región Metropolitana:
- Paine, Melipilla, El Bosque, Macul, Quilicura, Santiago y otras comunas: VI
- Puente Alto, Colina, Vitacura, Ñuñoa y otras: V
- Región del Libertador Bernardo O’Higgins:
- Rancagua, San Fernando, Chimbarongo: V
- Pichilemu, Navidad: IV
- Región del Maule:
- Talca, Curicó, Constitución, Llico: VI
- Longaví, Cauquenes: V
- Región del Biobío:
- Chiguayante: VI
- Concepción, Hualpén, Talcahuano y otras: V
- Región de La Araucanía:
- Angol: IV
- Collipulli: III
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó que el sismo reúna las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas chilenas.
SENAPRED señaló que, hasta el momento, no se han reportado daños significativos a personas, infraestructura o servicios básicos. Sin embargo, se mantienen las evaluaciones en las zonas afectadas para monitorear posibles repercusiones del movimiento telúrico.
Este evento sirve como recordatorio de la necesidad de mantener medidas de prevención y protocolos de emergencia actualizados en un país con alta actividad sísmica como Chile.
Fuente información: https://www.sismologia.cl/sismicidad/informes/2024/12/259747.html