Tipos de Carteras de Criptomonedas: Todo lo que Necesitas Saber

El apasionante universo de las criptomonedas, es la forma en que almacenas y gestionas tus activos digitales a medida que inviertes.

Al igual que guardar dinero en un banco o en una billetera física, es fundamental que cuentes con un lugar seguro para tus criptos.

NV Casino es una opción fundamental de casinos online que ofrece la opción de pagar o ganar con criptomonedas. ¿Ya es la moneda del futuro?

Estamos en tiempos digitales y las criptomonedas son protagonistas. Hay varias opciones para elegir, cada una con sus propias características y beneficios. ¡Te ofrecemos las cinco opciones más interesantes para los jugadores chilenos!

¿Qué son las Carteras de Criptomonedas?

Primero de lo primero: las carteras de criptomonedas son billeteras que permiten a los clientes de un casino en línea almacenar, enviar y recibir activos digitales. Ejemplos: Bitcoin, Ethereum como los más conocidos.

A diferencia de una billetera tradicional o física, una cartera de criptomonedas almacena tus claves privadas, que son cruciales para que puedas acceder a tus fondos. Sin embargo, entender los diferentes tipos de carteras puede resultar un dolor de cabeza para más de uno.

1. Carteras Hardware

Son dispositivos físicos, para que lo entiendas similares a un USB, donde puedes almacenar tus criptomonedas con total seguridad. estas actúan como un refugio físico, brindándote la posibilidad de obtener claves privadas, manteniéndolas alejadas de posibles amenazas en línea, y con una alta efectividad a nivel seguridad, ya que no necesitan conexión a internet.

Ventajas:

  • Seguridad garantizada: Aíslan tus datos de ataques o hackeos.
  • Tienen soporte para múltiples criptomonedas.
  • Son muy sencillos de utilizar, intuitivos para cualquier persona más allá de la experiencia.

Desventajas:

  • Los costos suelen ser elevados.
  • Pérdida del dispositivo: Si pierdes tu cartera hardware y no tienes un respaldo, podrías perder tus activos.

2. Carteras de Software

Las carteras de software son programas que puedes instalar en tu computadora o dispositivo móvil. Estas carteras son más convenientes para realizar transacciones rápidas. Dentro de esta categoría, encontramos tres tipos principales: carteras de escritorio, móviles y en línea.
  • 💎Carteras de escritorio: Se instala en tu PC donde puedes tener un alto control de tus criptos. La desventaja es que si hackean tu computadora, tus activos corren peligro.
  • 💎Carteras móviles: Son aplicaciones que puedes descargar en tu móvil inteligente o Smartphone. Son ideales para los clientes que buscan practicidad y fácil accesibilidad. También son vulnerables a ataques cibernéticos.
  • 💎Carteras en línea: Lo positivo es que puedes acceder a tus criptos desde cualquier lugar del mundo con solo una conexión a internet. Una de las más conocidas es Binance por ejemplo. También son vulnerables a hackeos.

3. Carteras de Papel

Pueden sonar un poco retro, rústicas, pero las carteras siguen siendo una opción interesante. Son simplemente documentos que contienen tus direcciones de criptomonedas y claves privadas, impresas directamente en un papel. Puedes generar una cartera de papel a través de un generador de carteras en línea y luego imprimirla. Incluso si lo quieres, algunas carteras puedes agregarle un código de barras escaneable.

Ventajas:

  • Si el proceso se hace correctamente y con cuidado, son extremadamente seguras. Además no están expuestas a internet.
  • Sus costos son bajos más allá de la impresión y el papel.

Desventajas:

  • Están expuestas a daños físicos como el calor, el agua, que se manchen, o incluso que se pierdan.
  • No son prácticas para operaciones de todos los días.

4. Carteras Multimoneda

Como lo dice su nombre, son billeteras o carteras que te permiten almacenar varias criptomonedas en una sola app. Para los jugadores chilenos que manejan diferentes tipos de activos digitales, estas carteras son una opción sumamente prácticas.

Ventajas:

  • ¡Todo en un solo lugar!

Desventajas:

  • Si sufres ataques cibernéticos te puede afectare a todos tus activos.

5. Carteras Frías y Calientes

Este concepto es bien simple: hacen referencia a como están conectadas a Internet. Las carteras «calientes» están conectadas a Internet y son más accesibles, mientras que las carteras frías no están expuestas a internet, y son ideales para el almacenamiento a largo plazo. Las primeras, son ideales para transacciones diarias.

Ventajas de Carteras Calientes:

  • Ideales para operaciones diarias y rápidas.
  • Ventajas de Carteras Frías:
  • Mayor seguridad, ya que no están expuestas ataques de hackers.

Desventajas carteras calientes:

  • Mayor exposición a hackeos por su constante conexión online.

Desventajas de Carteras Frías:

  • Dificultad para realizar transacciones rápidas. Tienen un proceso más lento.
Entender los diferentes tipos de carteras de criptos disponibles es crucial no solo para proteger tus inversiones en el mundo digital, si no, para tomar decisiones informadas y conscientes.

Cada opción tiene su conjunto de ventajas y desventajas como te lo hemos planteado. Así como cada jugador es único, debe evaluar las opciones disponibles de acuerdo a sus necesidades y tomar la mejor decisión en base a cada caso personal.

Fuente información: Agencia MI 
Siguiente Anterior
*****