Clubes de Segunda División exigen igualdad y rechazan acusaciones del SIFUP

Clubes de Segunda División exigen igualdad y rechazan acusaciones del SIFUP
Clubes de Segunda División Profesional exigen diálogo y rechazan acusaciones.

Mediante una declaración pública, los clubes de la Segunda División Profesional de Chile hicieron un llamado a establecer un diálogo constructivo para abordar las problemáticas económicas y estructurales que enfrentan, además de rechazar acusaciones que consideran infundadas.

Los clubes firmantes —entre ellos Trasandino de Los Andes, Deportes Provincial Ovalle y Deportes Rengo— enfatizaron que las condiciones en las que se desarrolló la competencia en 2024 hacen inviable la participación económica de los equipos en la categoría bajo su formato actual.

Principales demandas


1.- Diálogo constructivo y transparente

Los clubes instaron a los actores relevantes del fútbol profesional chileno a crear una mesa de trabajo que priorice la sostenibilidad económica de la Segunda División. También destacaron la necesidad de promover la proyección de jugadores jóvenes hacia las categorías superiores. Según el comunicado, esta división opera bajo condiciones "profundamente desiguales" respecto a las otras categorías del fútbol chileno.

2.- Rechazo a las acusaciones infundadas

En el documento, los clubes se defienden de las críticas provenientes del Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) y de acusaciones sobre prácticas irregulares, como el pago en negro, uso de documentación falsa e intentos de ascenso mediante acciones administrativas cuestionables. Aseguraron que cumplen con todas sus obligaciones laborales, previsionales y fiscales, respetando el límite salarial impuesto.

Los firmantes condenaron lo que consideran un intento por parte del SIFUP de deslegitimar su esfuerzo por construir un fútbol profesional "transparente y justo". También señalaron que no tienen acceso ni voz en las decisiones que afectan la categoría, y denunciaron que el sistema actual los deja en desventaja estructural.

La declaración cierra con un mensaje claro: "Es hora de construir un sistema en el que todas las divisiones sean tratadas con equidad, donde el desarrollo del fútbol chileno no sea monopolio de unos pocos y donde los valores de transparencia y justicia prevalezcan".

Entre los equipos que suscribieron la declaración destacan:

  • Trasandino de Los Andes SADP
  • Deportes Provincial Ovalle SADP
  • Club Deportivo Provincial Osorno
  • Auringeros SADP (Concón National)
  • Deportes Rengo SADP
  • Los Chicos Buenos SADP (Real Juventud San Joaquín)
  • Club Deportivo General Velásquez SADP

Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****