Encuentra tu propósito: el desafío personal y profesional
"Emprendidas Podcast" reflexiona sobre la importancia de encontrar el propósito personal y profesional
En el tercer capítulo de la tercera temporada de Emprendidas Podcast, conducido por Rocío Gambra, Alejandra Ganter y María Pía Bravo, el concepto del propósito fue el eje central de una conversación que abordó la búsqueda de sentido tanto en la vida personal como en los emprendimientos. Desde sus experiencias personales y profesionales, las anfitrionas invitaron a reflexionar sobre el impacto de definir un propósito en los diversos caminos que tomamos a lo largo de la vida.
Rocío Gambra explicó cómo el propósito no solo tiene relevancia para los emprendedores, sino también para quienes trabajan en empresas o desarrollan proyectos personales. Según señaló, el propósito puede alinearse con cualquier actividad que permita contribuir al entorno y generar satisfacción personal. En esa línea, destacó el concepto japonés del ikigai, que se refiere al equilibrio entre aquello que nos gusta, en lo que somos buenos, lo que genera valor y aquello por lo cual están dispuestos a pagarnos.
Por su parte, Alejandra Ganter compartió su experiencia personal al transitar por distintas áreas profesionales, demostrando cómo el propósito puede evolucionar con el tiempo. "El propósito no es estático", enfatizó, añadiendo que está bien aceptar los cambios y adaptarse a nuevos desafíos o intereses. Para Ganter, el propósito se construye a través de las experiencias, y es clave permitirnos "jugar" con nuevas ideas antes de tomar decisiones definitivas, tanto en el ámbito profesional como personal.
María Pía Bravo aportó una perspectiva desde su propia trayectoria como emprendedora y consultora. Resaltó cómo un propósito claro puede ser el motor de cualquier proyecto, especialmente al crear empresas o buscar trabajos que se alineen con los valores y metas personales. Bravo reflexionó sobre cómo las expectativas familiares y sociales pueden influir en la definición del propósito, muchas veces empujando a las personas hacia caminos que no necesariamente se sienten propios.
Las anfitrionas también coincidieron en que encontrar el propósito no siempre es sencillo, y suele tomar tiempo. "Es un proceso que a veces comienza a los 30 o incluso más tarde, cuando finalmente entendemos qué queremos hacer con nuestra vida", señaló Gambra. En este sentido, alentaron a la audiencia a explorar distintas opciones, probar ideas en pequeña escala y no temer a los cambios.
Finalmente, invitaron a los oyentes a reflexionar sobre sus propios propósitos y a compartir sus experiencias en las redes sociales del podcast, especialmente en Instagram, donde buscan fomentar un espacio de diálogo e intercambio. "El propósito no tiene que ser algo definitivo. Puede cambiar, evolucionar, y está bien que lo haga", concluyeron, destacando la importancia de mantenerse alineado con las propias convicciones y valores.
Fuente información: Rocío Gambra
En el tercer capítulo de la tercera temporada de Emprendidas Podcast, conducido por Rocío Gambra, Alejandra Ganter y María Pía Bravo, el concepto del propósito fue el eje central de una conversación que abordó la búsqueda de sentido tanto en la vida personal como en los emprendimientos. Desde sus experiencias personales y profesionales, las anfitrionas invitaron a reflexionar sobre el impacto de definir un propósito en los diversos caminos que tomamos a lo largo de la vida.
Rocío Gambra explicó cómo el propósito no solo tiene relevancia para los emprendedores, sino también para quienes trabajan en empresas o desarrollan proyectos personales. Según señaló, el propósito puede alinearse con cualquier actividad que permita contribuir al entorno y generar satisfacción personal. En esa línea, destacó el concepto japonés del ikigai, que se refiere al equilibrio entre aquello que nos gusta, en lo que somos buenos, lo que genera valor y aquello por lo cual están dispuestos a pagarnos.
Por su parte, Alejandra Ganter compartió su experiencia personal al transitar por distintas áreas profesionales, demostrando cómo el propósito puede evolucionar con el tiempo. "El propósito no es estático", enfatizó, añadiendo que está bien aceptar los cambios y adaptarse a nuevos desafíos o intereses. Para Ganter, el propósito se construye a través de las experiencias, y es clave permitirnos "jugar" con nuevas ideas antes de tomar decisiones definitivas, tanto en el ámbito profesional como personal.
María Pía Bravo aportó una perspectiva desde su propia trayectoria como emprendedora y consultora. Resaltó cómo un propósito claro puede ser el motor de cualquier proyecto, especialmente al crear empresas o buscar trabajos que se alineen con los valores y metas personales. Bravo reflexionó sobre cómo las expectativas familiares y sociales pueden influir en la definición del propósito, muchas veces empujando a las personas hacia caminos que no necesariamente se sienten propios.
Las anfitrionas también coincidieron en que encontrar el propósito no siempre es sencillo, y suele tomar tiempo. "Es un proceso que a veces comienza a los 30 o incluso más tarde, cuando finalmente entendemos qué queremos hacer con nuestra vida", señaló Gambra. En este sentido, alentaron a la audiencia a explorar distintas opciones, probar ideas en pequeña escala y no temer a los cambios.
Finalmente, invitaron a los oyentes a reflexionar sobre sus propios propósitos y a compartir sus experiencias en las redes sociales del podcast, especialmente en Instagram, donde buscan fomentar un espacio de diálogo e intercambio. "El propósito no tiene que ser algo definitivo. Puede cambiar, evolucionar, y está bien que lo haga", concluyeron, destacando la importancia de mantenerse alineado con las propias convicciones y valores.
Fuente información: Rocío Gambra