Gobierno Regional de Los Lagos en crisis: retraso en transferencia de fondos amenaza obras clave
Deuda flotante de $17 mil millones pone en riesgo proyectos en Los Lagos, alerta gobernador Santana.
El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, advirtió este viernes sobre la grave situación financiera que enfrenta la región debido al incumplimiento de la Dirección de Presupuestos (Dipres) en la transferencia de 17.481 millones de pesos correspondientes a la deuda flotante. Estos recursos, que debían haberse transferido el pasado 6 de enero, son fundamentales para financiar obras y proyectos clave en la región.
El Diario El Llanquihue, edición viernes 10 de enero 2025, señala que el gobernador enumeró los principales proyectos que se verán afectados si no se recibe el financiamiento. Entre ellos, destacan 1.344 iniciativas del Fondo Comunidad, valoradas en más de 4.116 millones de pesos, que incluyen festivales costumbristas y actividades culturales de la temporada estival. Además, grandes obras como el Centro de Diálisis y el Liceo Politécnico de Calbuco, la remodelación de la calle Antonio Varas en Puerto Montt, el estadio municipal de Curaco de Vélez y el Hospital de Chaitén quedarían en pausa, comprometiendo un total de 9.500 millones de pesos.
Santana también alertó sobre los 8.600 millones de pesos destinados a proyectos eléctricos, obras y consultorías en ejecución, cuya paralización afectaría tanto a las iniciativas como a los pagos de remuneraciones de los trabajadores involucrados. “Es preocupante, porque estamos recibiendo información de probables detenciones de obras debido a incumplimientos en los pagos, lo que afecta estructuralmente a estas iniciativas”, declaró la autoridad regional.
El retraso también impactará la segunda cuota del aporte a Bomberos y varios proyectos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), generando incertidumbre entre las comunidades que dependen de estos recursos para su desarrollo.
Ante esta situación, el gobernador Santana solicitó a la Dipres convocar una reunión de urgencia, programada para este lunes en Santiago, con el objetivo de buscar soluciones inmediatas. “No podemos permitir que esta falta de compromiso financiero afecte a proyectos que son esenciales para nuestra región y su gente”, enfatizó Santana.
El compromiso inicial de la Dipres, anunciado el pasado 30 de diciembre, era transferir 2.000 millones de pesos el viernes 3 de enero, con un aporte extraordinario del 50% de la deuda flotante previsto para el 20 de enero, y el saldo restante durante los primeros días de febrero. Sin embargo, el incumplimiento de la primera transferencia ha generado preocupación en las autoridades regionales y en las comunidades que dependen de estas inversiones.
La situación pone en evidencia los desafíos financieros que enfrenta el Gobierno Regional de Los Lagos y la urgencia de que las autoridades nacionales cumplan con los compromisos adquiridos para evitar mayores perjuicios a los habitantes de la región.
Fuente información: Diario El Llanquihue, edición viernes 10 de enero 2025
El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, advirtió este viernes sobre la grave situación financiera que enfrenta la región debido al incumplimiento de la Dirección de Presupuestos (Dipres) en la transferencia de 17.481 millones de pesos correspondientes a la deuda flotante. Estos recursos, que debían haberse transferido el pasado 6 de enero, son fundamentales para financiar obras y proyectos clave en la región.
El Diario El Llanquihue, edición viernes 10 de enero 2025, señala que el gobernador enumeró los principales proyectos que se verán afectados si no se recibe el financiamiento. Entre ellos, destacan 1.344 iniciativas del Fondo Comunidad, valoradas en más de 4.116 millones de pesos, que incluyen festivales costumbristas y actividades culturales de la temporada estival. Además, grandes obras como el Centro de Diálisis y el Liceo Politécnico de Calbuco, la remodelación de la calle Antonio Varas en Puerto Montt, el estadio municipal de Curaco de Vélez y el Hospital de Chaitén quedarían en pausa, comprometiendo un total de 9.500 millones de pesos.
Santana también alertó sobre los 8.600 millones de pesos destinados a proyectos eléctricos, obras y consultorías en ejecución, cuya paralización afectaría tanto a las iniciativas como a los pagos de remuneraciones de los trabajadores involucrados. “Es preocupante, porque estamos recibiendo información de probables detenciones de obras debido a incumplimientos en los pagos, lo que afecta estructuralmente a estas iniciativas”, declaró la autoridad regional.
El retraso también impactará la segunda cuota del aporte a Bomberos y varios proyectos financiados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), generando incertidumbre entre las comunidades que dependen de estos recursos para su desarrollo.
Ante esta situación, el gobernador Santana solicitó a la Dipres convocar una reunión de urgencia, programada para este lunes en Santiago, con el objetivo de buscar soluciones inmediatas. “No podemos permitir que esta falta de compromiso financiero afecte a proyectos que son esenciales para nuestra región y su gente”, enfatizó Santana.
El compromiso inicial de la Dipres, anunciado el pasado 30 de diciembre, era transferir 2.000 millones de pesos el viernes 3 de enero, con un aporte extraordinario del 50% de la deuda flotante previsto para el 20 de enero, y el saldo restante durante los primeros días de febrero. Sin embargo, el incumplimiento de la primera transferencia ha generado preocupación en las autoridades regionales y en las comunidades que dependen de estas inversiones.
La situación pone en evidencia los desafíos financieros que enfrenta el Gobierno Regional de Los Lagos y la urgencia de que las autoridades nacionales cumplan con los compromisos adquiridos para evitar mayores perjuicios a los habitantes de la región.
Fuente información: Diario El Llanquihue, edición viernes 10 de enero 2025