Osorno: infraestructura, educación y migración en "Política Podcast"
Concejal de Osorno analiza avances y desafíos en infraestructura, educación y migración
En una reciente entrevista en el programa "Política Podcast", conducido por Rocío Gambra, el concejal de Osorno, Francisco Razazi, abordó temas clave para la comuna, como la entrega de soluciones habitacionales, el estado de obras públicas, la problemática del Colegio Carmela Carvajal y la necesidad de una gestión eficiente en migración.
Razazi destacó la entrega de 400 soluciones habitacionales en Villa Alto Esperanza, distribuidas en 320 departamentos y 80 viviendas. Este avance, según el concejal, refleja un cambio positivo en la gobernanza actual, que busca agilizar los proyectos mediante el fortalecimiento de equipos técnicos y el trabajo coordinado entre la Dirección de Obras y la Municipalidad.
Uno de los puntos más sensibles de la entrevista fue el análisis del estado del Colegio Carmela Carvajal, una obra inconclusa que afecta directamente a la comunidad escolar. Razazi detalló que la construcción quedó paralizada tras la quiebra de tres empresas durante la pandemia, lo que incrementó los costos y retrasó el proyecto. Actualmente, el municipio está gestionando fondos tripartitos entre la gobernación, el Ministerio de Educación y la Municipalidad para completar la obra en un plazo estimado de tres años. Mientras tanto, algunos estudiantes serán reubicados en contenedores habilitados como salas de clases.
Otro tema abordado fue la situación de la Oficina de Migración en Osorno. Según el concejal, aunque se firmó el acuerdo "Sello Migrante" en 2024, el avance ha sido limitado por problemas organizativos. Razazi subrayó la importancia de implementar un departamento formal de migración para catastrar a los migrantes y promover su inclusión, destacando que Osorno ha sido históricamente una comuna de acogida.
El concejal finalizó destacando que, pese a las dificultades presupuestarias, confía en la capacidad de gestión municipal para avanzar en proyectos clave que mejoren la calidad de vida en Osorno.
Fuente información: Rocío Gambra
En una reciente entrevista en el programa "Política Podcast", conducido por Rocío Gambra, el concejal de Osorno, Francisco Razazi, abordó temas clave para la comuna, como la entrega de soluciones habitacionales, el estado de obras públicas, la problemática del Colegio Carmela Carvajal y la necesidad de una gestión eficiente en migración.
Razazi destacó la entrega de 400 soluciones habitacionales en Villa Alto Esperanza, distribuidas en 320 departamentos y 80 viviendas. Este avance, según el concejal, refleja un cambio positivo en la gobernanza actual, que busca agilizar los proyectos mediante el fortalecimiento de equipos técnicos y el trabajo coordinado entre la Dirección de Obras y la Municipalidad.
Uno de los puntos más sensibles de la entrevista fue el análisis del estado del Colegio Carmela Carvajal, una obra inconclusa que afecta directamente a la comunidad escolar. Razazi detalló que la construcción quedó paralizada tras la quiebra de tres empresas durante la pandemia, lo que incrementó los costos y retrasó el proyecto. Actualmente, el municipio está gestionando fondos tripartitos entre la gobernación, el Ministerio de Educación y la Municipalidad para completar la obra en un plazo estimado de tres años. Mientras tanto, algunos estudiantes serán reubicados en contenedores habilitados como salas de clases.
Otro tema abordado fue la situación de la Oficina de Migración en Osorno. Según el concejal, aunque se firmó el acuerdo "Sello Migrante" en 2024, el avance ha sido limitado por problemas organizativos. Razazi subrayó la importancia de implementar un departamento formal de migración para catastrar a los migrantes y promover su inclusión, destacando que Osorno ha sido históricamente una comuna de acogida.
El concejal finalizó destacando que, pese a las dificultades presupuestarias, confía en la capacidad de gestión municipal para avanzar en proyectos clave que mejoren la calidad de vida en Osorno.
Fuente información: Rocío Gambra