Osorno inicia actualización de su Plan Regulador

Osorno inicia actualización de su Plan Regulador
Convocan a talleres ciudadanos para construir el futuro de Osorno con su Plan Regulador.

La Municipalidad de Osorno inició el proceso de actualización de su Plan Regulador Comunal (PRC), con el objetivo de definir el desarrollo urbano de la ciudad para los próximos 25 años. Este plan incluirá áreas como vialidad, zonas residenciales y comerciales, humedales y crecimiento territorial, además de buscar un diseño sostenible y participativo.

El primer conversatorio ciudadano se realizó en el Teatro Municipal y contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la empresa consultora Infracon y vecinos interesados en el futuro de Osorno. Este encuentro marcó el inicio de una serie de talleres participativos que se llevarán a cabo en diferentes sectores de la comuna.

Pablo Abadilla, arquitecto y director de Infracon, explicó que el PRC se elaborará considerando tanto aspectos técnicos como la opinión de la ciudadanía y las autoridades comunales. “La participación ciudadana es clave para recoger percepciones y diseñar una ciudad acorde a las necesidades de sus habitantes. Este proceso es como un lego: se construye pieza por pieza, con tiempo y diálogo”, comentó.

El alcalde Jaime Bertín enfatizó la importancia de involucrar a los osorninos: “La ciudad se compone de personas. Por eso, quienes viven aquí deben participar y dar su opinión sobre lo que se puede y no se puede hacer en sus barrios”.

Entre los temas clave a discutir están las restricciones de construcción, zonas habitacionales y comerciales, áreas verdes, altura de los edificios y vialidad, además del impacto de futuras obras como la construcción del nuevo hospital en Rahue y la ampliación de la conectividad vial con nuevos puentes.

El PRC incluye una serie de talleres que se realizarán en diversos puntos de Osorno entre el 13 y el 18 de enero, con horarios a las 19:00 horas y la excepción de la última jornada, que será a las 10:00 horas. Las actividades están dirigidas a dirigentes vecinales y ciudadanos interesados.

Calendario de talleres 


  • Lunes 13 de enero: Sector Rahue, Gimnasio Fiscal.
  • Martes 14 de enero: Sector Oriente, Teatro Municipal.
  • Jueves 16 de enero: Sector Francke, Escuela Juan Ricardo Sánchez.
  • Viernes 17 de enero: Sesión especial para pueblos originarios, sala de sesiones de la Municipalidad de Osorno.
  • Viernes 17 de enero (tarde): Sector Ovejería, Escuela Suiza.
  • Sábado 18 de enero: Sector Pichil y Cancura, Escuela Luz y Saber.

El concejal Miguel Arredondo destacó que esta actualización es un proceso complejo y de largo plazo. Sin embargo, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente para evitar desacuerdos futuros: “Las decisiones sobre sectores comerciales, residenciales y otras áreas deben incluir las opiniones de todos, porque afectan directamente nuestra calidad de vida”.

El alcalde Bertín expresó su preocupación por los plazos establecidos, que estiman la finalización del PRC entre 2027 y 2028. “Me parece excesivamente largo. Estos tiempos pueden generar problemas, ya que el plan podría traspasar diferentes administraciones y correr el riesgo de fracasar”, comentó.

El PRC de Osorno definirá el desarrollo urbano de la ciudad por los próximos 25 años. Esto incluirá mejoras viales, conectividad, uso de suelos y restricciones específicas en barrios, como altura de edificios o ubicación de industrias.

“La actualización permitirá que Osorno crezca de manera ordenada, atendiendo las necesidades actuales y futuras de sus habitantes. Por eso, es crucial que la ciudadanía participe desde el inicio”, concluyó Abadilla.




Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****