Colegio Osorno College celebra 16 alumnos destacados en la PAES 2024
Éxito en la PAES: estudiantes del Osorno College logran puntajes sobresalientes y destacan en Matemáticas, Historia y Ciencias.
El Colegio Osorno College realizó una emotiva ceremonia para reconocer a 16 de sus estudiantes que obtuvieron puntajes sobresalientes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, destacándose tres puntajes nacionales: dos en Matemáticas y uno en Historia.
La actividad, liderada por el Director del establecimiento, Luis Muñoz, buscó resaltar los logros de los estudiantes y alentarlos a seguir esforzándose en la próxima etapa universitaria. “Obtener estos resultados es una alegría enorme porque sabemos que esto les permitirá elegir con tranquilidad sus futuras carreras. Más allá de las habilidades, los hábitos y la persistencia serán clave para su éxito”, señaló el Director.
Entre los destacados se encuentra Vicente Guerrero, puntaje nacional en Historia, quien relató cómo una preparación autodidacta desde tercero medio y su interés por las humanidades lo llevaron al éxito. “Siempre sentí que podía alcanzar un puntaje alto, aunque fue una gran sorpresa. Este logro es un impulso para mí y mi familia, que ha vivido tiempos difíciles”, comentó Guerrero, quien planea estudiar Derecho en la Universidad de Chile.
Vanessa Borker, puntaje nacional en Matemáticas, también compartió su experiencia: “Siempre me han gustado las matemáticas, y este último año tomé un preuniversitario que fue clave. Cuando vi los resultados, corrí a contarle a mi mamá, que estaba emocionadísima”. Vanessa espera estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Además de los puntajes nacionales, 16 estudiantes superaron los 900 puntos en distintas pruebas. Entre ellos:
Facundo Del Solar (960 puntos en Matemáticas), quien mencionó que se preparó con los contenidos entregados por el colegio y sin recurrir a preuniversitarios. Planea estudiar Negocios Internacionales.
Florencia Burgos (936 puntos en Matemáticas), quien destacó la importancia de los ensayos constantes en su preparación. “Mis padres siempre me apoyaron, sin importar qué decisión tomara, lo que me dio tranquilidad para enfocarme”, comentó. Florencia estudiará Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jorge Anuch (940 puntos en Matemáticas), quien combinó las guías del colegio con un preuniversitario para lograr su objetivo. “Siempre tuve claro que quería estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Santa María, y estoy feliz de haberlo conseguido”, expresó.
El Director Muñoz destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre los estudiantes, sus familias y la institución. Asimismo, invitó a los alumnos a regresar al colegio para compartir sus experiencias universitarias con las nuevas generaciones. “Este siempre será su colegio, y nuestras puertas estarán abiertas para ustedes”, señaló.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El Colegio Osorno College realizó una emotiva ceremonia para reconocer a 16 de sus estudiantes que obtuvieron puntajes sobresalientes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, destacándose tres puntajes nacionales: dos en Matemáticas y uno en Historia.
La actividad, liderada por el Director del establecimiento, Luis Muñoz, buscó resaltar los logros de los estudiantes y alentarlos a seguir esforzándose en la próxima etapa universitaria. “Obtener estos resultados es una alegría enorme porque sabemos que esto les permitirá elegir con tranquilidad sus futuras carreras. Más allá de las habilidades, los hábitos y la persistencia serán clave para su éxito”, señaló el Director.
Entre los destacados se encuentra Vicente Guerrero, puntaje nacional en Historia, quien relató cómo una preparación autodidacta desde tercero medio y su interés por las humanidades lo llevaron al éxito. “Siempre sentí que podía alcanzar un puntaje alto, aunque fue una gran sorpresa. Este logro es un impulso para mí y mi familia, que ha vivido tiempos difíciles”, comentó Guerrero, quien planea estudiar Derecho en la Universidad de Chile.
Vanessa Borker, puntaje nacional en Matemáticas, también compartió su experiencia: “Siempre me han gustado las matemáticas, y este último año tomé un preuniversitario que fue clave. Cuando vi los resultados, corrí a contarle a mi mamá, que estaba emocionadísima”. Vanessa espera estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Además de los puntajes nacionales, 16 estudiantes superaron los 900 puntos en distintas pruebas. Entre ellos:
Facundo Del Solar (960 puntos en Matemáticas), quien mencionó que se preparó con los contenidos entregados por el colegio y sin recurrir a preuniversitarios. Planea estudiar Negocios Internacionales.
Florencia Burgos (936 puntos en Matemáticas), quien destacó la importancia de los ensayos constantes en su preparación. “Mis padres siempre me apoyaron, sin importar qué decisión tomara, lo que me dio tranquilidad para enfocarme”, comentó. Florencia estudiará Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jorge Anuch (940 puntos en Matemáticas), quien combinó las guías del colegio con un preuniversitario para lograr su objetivo. “Siempre tuve claro que quería estudiar Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Santa María, y estoy feliz de haberlo conseguido”, expresó.
El Director Muñoz destacó la importancia del esfuerzo conjunto entre los estudiantes, sus familias y la institución. Asimismo, invitó a los alumnos a regresar al colegio para compartir sus experiencias universitarias con las nuevas generaciones. “Este siempre será su colegio, y nuestras puertas estarán abiertas para ustedes”, señaló.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó