Bomberos de Río Negro controlan incendio forestal en Chapaco tras rápida propagación

Bomberos de Río Negro controlan incendio forestal en Chapaco tras rápida propagación
Incendio en Chapaco amenaza bosque nativo, pero es controlado por Bomberos y voluntarios

Un incendio forestal en el sector de Chapaco movilizó a diversas unidades de emergencia durante la jornada, luego de que el fuego se expandiera rápidamente debido a las condiciones de viento. Gracias al trabajo conjunto de tres compañías de Bomberos, un camión aljibe particular y apoyo de otras unidades, el siniestro logró ser controlado antes de que afectara un bosque nativo cercano.

El capitán de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Río Negro, Óscar González, informó que la alerta se recibió como un 10-2 (incendio con peligro de propagación), lo que generó una rápida respuesta de los equipos de emergencia. "Cuando llegamos, estaba ardiendo aproximadamente una hectárea y media y avanzaba muy rápido porque se levantó viento en ese momento, lo que dificultó la extinción", explicó González.

Ante la magnitud del fuego y su cercanía con un área de vegetación nativa, se solicitó apoyo a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), aunque hasta el cierre del operativo no se confirmó su llegada. "Ellos tienen múltiples tareas en distintos sectores, pero si vienen, su labor será asegurar que el bosque esté fuera de peligro", agregó el capitán.

El fuego fue finalmente contenido tras intensas labores de control. "Estamos en la fase final, gastando los últimos recursos de agua para sofocar puntos calientes, pero podemos decir que la emergencia está prácticamente controlada", aseguró González.

Si bien no se ha determinado la causa del incendio, el capitán González hizo un llamado a extremar las medidas de prevención, especialmente en el ámbito agrícola. "No podemos afirmar que esto haya sido una quema, pudo haber sido un accidente o un descuido. Pero en esta época, con la cosecha y los rastrojos, es clave evitar cualquier acción riesgosa", señaló.

Entre sus recomendaciones destacó:
  • No fumar en terrenos agrícolas ni lanzar colillas encendidas.
  • Mantener las maquinarias en buen estado para evitar chispas.
  • Vigilar cualquier fuego o actividad con riesgo de incendio.
Bomberos reiteró la importancia de la colaboración ciudadana y agradeció el apoyo de voluntarios y particulares que facilitaron recursos durante la emergencia.

Fuente información: Jonathan Ancahual, radio MIA
Siguiente Anterior
*****