Confirman prisión preventiva para patrón de lancha imputado por tragedia en San Juan de la Costa
La Corte de Apelaciones de Valdivia ratificó la medida cautelar contra R.A.P.C., acusado de siete homicidios y 24 lesiones menos graves tras el naufragio en la ruta entre Caleta Cóndor y Bahía Mansa.
En un fallo dividido, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la prisión preventiva de R.A.P.C., patrón de lancha imputado por el Ministerio Público como autor de siete delitos consumados de homicidio y 24 delitos de lesiones menos graves. Los hechos ocurrieron el pasado 26 de enero en la ruta marítima que une la localidad de Caleta Cóndor, en la comuna de Río Negro, y Bahía Mansa, en San Juan de la Costa.
La resolución fue dictada por las ministras Marcia Undurraga Jensen, Marcela Araya Novoa y la fiscal judicial Gloria Hidalgo Álvarez, en el marco de la causa rol 141-2025. La jueza Hidalgo votó en contra de la medida.
El fallo señala que “se mantiene, por ahora, la calificación jurídica respecto de la participación del imputado en los hechos, sin perjuicio de lo que se resuelva más adelante en el juicio, reuniéndose en la especie los requisitos previstos en la letra c) del artículo 140 del Código Procesal Penal”.
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, la empresa de turismo familiar del imputado fue contratada por un grupo de 21 personas para trasladarse entre Bahía Mansa y Caleta Cóndor a bordo de la embarcación “Río Cholguaco”, cuya capacidad máxima era de 28 pasajeros, incluyendo la tripulación.
Si bien el viaje de ida se realizó en distintas fechas de enero, el retorno de todo el grupo estaba programado para el 26 de enero. Ese día, R.A.P.C. zarpó desde Bahía Mansa acompañado de una menor de edad para recoger a los pasajeros. Sin embargo, durante el trayecto de regreso, hizo paradas en dos localidades para subir a más personas, alcanzando un total de 34 pasajeros, ocho más de lo permitido.
La sobrecarga, sumada a las malas condiciones climáticas, provocó que la lancha zozobrara y finalmente se hundiera. Testigos afirmaron que, al notar el peligro, los pasajeros le exigieron al patrón que contactara a la autoridad marítima, pero este los llamó a la calma y aseguró que la situación estaba bajo control.
Además, la investigación reveló que R.A.P.C. tenía la licencia de patrón de lancha vencida y que el permiso de zarpe estaba registrado a nombre de su padre.
Fuente información: https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/121327
En un fallo dividido, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la prisión preventiva de R.A.P.C., patrón de lancha imputado por el Ministerio Público como autor de siete delitos consumados de homicidio y 24 delitos de lesiones menos graves. Los hechos ocurrieron el pasado 26 de enero en la ruta marítima que une la localidad de Caleta Cóndor, en la comuna de Río Negro, y Bahía Mansa, en San Juan de la Costa.
La resolución fue dictada por las ministras Marcia Undurraga Jensen, Marcela Araya Novoa y la fiscal judicial Gloria Hidalgo Álvarez, en el marco de la causa rol 141-2025. La jueza Hidalgo votó en contra de la medida.
El fallo señala que “se mantiene, por ahora, la calificación jurídica respecto de la participación del imputado en los hechos, sin perjuicio de lo que se resuelva más adelante en el juicio, reuniéndose en la especie los requisitos previstos en la letra c) del artículo 140 del Código Procesal Penal”.
Navegación con sobrecarga y sin permisos vigentes
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, la empresa de turismo familiar del imputado fue contratada por un grupo de 21 personas para trasladarse entre Bahía Mansa y Caleta Cóndor a bordo de la embarcación “Río Cholguaco”, cuya capacidad máxima era de 28 pasajeros, incluyendo la tripulación.
Si bien el viaje de ida se realizó en distintas fechas de enero, el retorno de todo el grupo estaba programado para el 26 de enero. Ese día, R.A.P.C. zarpó desde Bahía Mansa acompañado de una menor de edad para recoger a los pasajeros. Sin embargo, durante el trayecto de regreso, hizo paradas en dos localidades para subir a más personas, alcanzando un total de 34 pasajeros, ocho más de lo permitido.
La sobrecarga, sumada a las malas condiciones climáticas, provocó que la lancha zozobrara y finalmente se hundiera. Testigos afirmaron que, al notar el peligro, los pasajeros le exigieron al patrón que contactara a la autoridad marítima, pero este los llamó a la calma y aseguró que la situación estaba bajo control.
Además, la investigación reveló que R.A.P.C. tenía la licencia de patrón de lancha vencida y que el permiso de zarpe estaba registrado a nombre de su padre.
Fuente información: https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/121327